Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El siglo XIX se caracteriza por romper definitivamente con la fusión que la historia había tenido con la literatura. Leopold von Ranke se compromete con una historia crítica y escéptica.Se deja influir por las corrientes filosóficas predominantes del momento, tales como el liberalismo y el nacionalismo llegando a caer incluso en el etnocentrismo, racismo y particularmente en el eurocentrismo.

  2. El colonialismo del siglo XIX tuvo múltiples causas, entre las cuales destacan los motivos económicos y políticos. Las potencias europeas buscaban asegurar el acceso a recursos naturales, establecer nuevos mercados y expandir su influencia política. Sin embargo, el colonialismo tuvo un impacto negativo en las colonias, generando pobreza ...

  3. En Alemania, por tanto, aunque sus orígenes se anclaran en los pequeños comercios textiles de la primera mitad del siglo XIX, el gran almacén respondió, desde sus inicios, a las pautas marcadas por el capitalismo monopolista. La figura de Georg Wertheim, dueño de almacenes Wertheim, resume esta transformación.

  4. El creciente acoso al mestizo El resto del siglo XIX radicalizó esa mezcla de evoluciones favorables y desfavorables respecto al mestizaje en Filipians. La economía floreciente, unas comunicaciones más baratas y la revolución demográfica en España favorecieron llegadas de emigrantes que se convirtieron en masivas.

  5. La asombrosa continuidad que se ha descrito a veces en Medellín entre las élites del siglo xix (incluso de fines del siglo xviii y las del siglo xx no tiene fundamento: gracias al proceso de industrialización, se operó una importante renovación de las élites que permitió la emergencia de una nueva generación de empresarios (en general, de origen modesto) aparecidos después de la ...

  6. 5 de nov. de 2020 · Para el siglo XIX, más allá de la vida política que llevaran los miskitos a expensas de los ingleses, el Caribe nicaragüense tomó un desarrollo económico propio; es decir, no había incidencia del Estado en el proceso económico en esa región. Se estableció una economía de enclave, “un enclave es el desarrollo de una determinada ...

  7. 11 de abr. de 2018 · Las metrópolis europeas establecieron sistemas de gobierno y administración para los territorios coloniales en el siglo XIX, y que perduraron hasta los procesos de descolonización en el siguiente siglo. Intentaremos estudiar las formas que adoptó esta dominación de gran parte del mundo desde el punto de vista administrativo.