Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de abr. de 2015 · Eurípides (c. 484-407 a.C.) fue uno de los más grandes autores de la tragedia griega. En el siglo V a.C., en Atenas, sus obras clásicas, como Medea, consolidaron su reputación gracias a los diálogos inteligentes, las letras corales buenas y un realismo áspero presente en tanto en el texto como en la puesta en escena.Escritor de unas 90 obras de teatro, Eurípides también fue famoso por ...

  2. Las troyanas forma parte de una tetralogía con las tragedias Alejandro y Palamedes, y el drama satírico Sísifo. Fue presentada, junto con Alejandro y Palamedes, en las Grandes Dionisias, en la 91ª Olimpiada, en el año 415 a. C. En el concurso, Eurípides obtuvo el segundo puesto; y Jenocles, el primero. De Alejandro y Palamedes quedan ...

  3. 18 de ene. de 2016 · Resumen: En Las Troyanas de Eurípides observamos la imagen de la guerra en la conciencia occidental como matriz de futuras identidades ante dos claves: el distanciamiento de lo divino y la reacción femenina. La lógica de la guerra se revierte en la virtud purificatoria de la madre, que sostiene su capacidad de dar vida mediante la compasión, concretada en el entierro, acto central de la obra.

  4. Sinopsis de LAS TROYANAS. "Entre la tragedia de Eurípides y la sociedad ateniense del siglo V existe una relación implícita que ya no podemos ver hoy sino desde fuera -dice Jean-Paul Sartre-. Si quiero hacer sensible esta relación, no puedo contentarme con traducir Las troyanas, necesito adaptarla. La guerra -continúa Sartre-, hoy ya ...

  5. de los guerreros troyanos, míseras vírgenes y desventuradas malcasadas! ¡Lamentémonos que humea Ilión! CORO 1: Hécuba, ¿por qué lloras?, ¿a qué esos gritos?, ¿qué pretendes? Oí tus lamentos y el miedo ha atravesado el pecho de las troyanas, que lloran su esclavitud. HÉCUBA: ¡Oh, hijas, ya se mueven los remos de las naves argivas!

  6. ...Análisis Literario Las Troyanas Eurípides Por: Chrissol Pinero. National University College Introducción • Eurípides consigue llevar su reflexión mucho más allá de la concepción de los Dioses, siempre me ha parecido interesante la mitología griega, y la forma como por medio de un engaño, como lo es el caballo de Troya, llegaron a conquistar de una forma poco común.

  7. La «matanza de Melos» fué una acción típicamente imperialista y en absoluta contradicción con los principios democráticos de la ciudad. Para Murray, Las Troyanas es la respuesta crítica de Eurípides a esa victoria, que, lejos de enorgu llecer a Atenas, fué una afrenta a su espíritu de libertad y de mesura.

  1. Búsquedas relacionadas con las troyanas de eurípides

    las troyanas (415 a.c.) de eurípides