Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Conoceremos a la Madre Luisa Sosa, fundadora de la Obra de Jesús Nazareno en Nerva (Huelva), fallecida el 25/11/2017. Su itinerario vital marcado por la pobreza, el sufrimiento y el amor a los pobres y a las ancianas, es un testimonio luminoso de como Dios hace su obra a través de la fragilidad. Pulsa aquí si deseas oír el programa de Radio ...

  2. Madre Georgina Josefa del Carmen Febres Cordero Troconis. Nace en Mérida (Venezuela), el 16 de Noviembre de 1861. Dr. Foción Fébres Cordero y Doña Georgina Troconis, le brindaron un hogar cimentado en la Fe Católica, donde reinaba el amor que la impulso a buscar la voluntad de Dios en su vida. Hermanos: Foción, Tulio, Bartolomé, Ma.

  3. La primera parte del libro me resulta atractiva en este sentido, con la formación de la célula y hasta la manifestación del primero de mayo. A partir de ahí, en la segunda parte, para mí, el libro decae, se vuelve muy lento y sin mucho más contenido aparte de las actividades panfletarias de la madre. Termina haciéndose un poco repetitivo.

  4. Sinopsis : La madre es una de las novelas más conocidas y logradas de la literatura de todos los tiempos. En ella Gorki no se limitó a hacer una descripción localista de la miseria en que se veía sumido el proletariado urbano de su país, sino que compuso un canto al ansia humana de emancipación, por encima de las barreras levantadas por ...

  5. 9 de jul. de 2020 · Una novela fatalista, pesimista y realista que cuenta la lucha de Pelagia, mujer que lucha contra el régimen zarista. La primera edición de la obra llegó en 1907. Gorki tuvo gran amistad con ...

  6. En conclusión, “La madre muerta” de Edvard Munch sigue siendo una obra icónica que ha sido objeto de múltiples interpretaciones y análisis a lo largo de los años. A través de su uso de la técnica del grabado en madera, Munch logró capturar la intensidad emocional de su relación con su madre y su dolor por su muerte.

  7. 25 de mar. de 2023 · En el caso que desees adherir a un familiar a tu obra social, siendo monotributista, podés hacerlo al momento de la inscripción. Sin embargo, en el caso de que no lo hayas hecho, deberás seguir ...

  1. Otras búsquedas realizadas