Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Casi siete décadas después de su estreno en París, en 1950, ‘La cantante calva’, de Eugène Ionesco (1909-1994) constituye el ejemplo más claro de lo que es el teatro del absurdo o, lo que ...

  2. La Cantante Calva. El Grupo Gen Teatral presenta la obra fundamental del género del teatro del absurdo. El paroxismo de la incomunicación se refleja en esta animada pieza de antiteatro del rumano Eùgene Ionesco. Apropiarnos de la palabra escrita, dar sostén a lo que es insostenible, poner el cuerpo, un cuerpo entrenado, ágil y dinámico ...

  3. La producción teatral de Ionesco es muy amplia, y entre sus principales piezas se cuentan La cantante calva (1950), una sátira fundada en la vida cotidiana; La lección (1950), acerca de un profesor que asesina a sus alumnos; Las sillas (1952), donde los personajes hablan con seres que no existen; Amadeo o cómo salir del paso (1953), una parábola contra el matrimonio, y El nuevo inquilino ...

  4. Resumen De La Obra. : La obra "La Cantante Calva" de Eugene Ionesco no se puede catalogar de pertenecer a un teatropsicológico, ni a un teatro simbolista, ni social , ni poético ni superrealista. Es un teatro que todavía notiene etiqueta, que todavía no figura en ninguna estantería de confección. La presencia de personajes"reales" que ...

  5. La cantante calva fue la primera obra dramática escrita por Eugène Ionesco. Esta obra, perteneciente a la corriente literaria llamada Teatro del absurdo, se estrenó el 11 de mayo de 1950 en el Théâtre des Noctambules, cabaret parisino, con puesta en escena de Nicolas Bataille.

  6. La cantante calva, estrenada en 1950, fue la primera obra dramática de Eugène Ionesco, dramaturgo y escritor francés de origen rumano, que fue uno de los principales autores del teatro del absurdo. Desde 1957, La cantante calva sube a escena ininterrumpidamente en el Théâtre de la Huchette y con un número récord de interpretaciones, se ...