Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Conclusión. Con este simple análisis, podemos sintetizar que, comparada con los diferentes tipos de escorias, la granalla de acero, si es utilizada con el equipo y condiciones adecuadas; permite: Mayor productividad con una eficacia que ronda el 40% a 65%, lo que implica un menor costo de mano de obra y de energía. Menor generación de ...

  2. Se evaluó así la incorporación de escoria de acero para el diseño de MAC, la cual tuvo como objetivo evaluar la estabilidad y flujo de la mezcla asfáltica en caliente incorporando escorias de acero. Para esto se desarrolló la metodología Marshall con un porcentaje de escoria de acero respecto al agregado grueso en 0% - 15% - 25% - 50% - 75%.

  3. Entre las escorias de fundición valorizables se cuentan, en gran parte, las escorias procedentes de la metalurgia de los metales no férricos o de la producción de acero inoxidable. Las escorias son residuos o subproductos que se generan durante los procesos de fundición metalúrgicos y están formadas mayormente por fusiones homogéneas compuestas por óxidos libres o ligados.

  4. Puesto que por estudios anteriores mencionan que, al añadir escoria de acero a la mezcla de concreto, resulta favorable por la resistencia que puede llegar a alcanzar, se ha optado por tomar un área de estudio muy desfavorable en lo que corresponde a la interacción suelo – estructura, es por eso que, en este caso será en Villa María Del ...

  5. Finalmente, se encontró que la adición de escoria de acero y fibras de polipropileno optimizó la estabilidad de la muestra Marshall modificada en un 37% y la fluidez en un 17,97%. Asimismo, se observó que las briquetas modificadas tenían un TSR de 91,8%, ligeramente superior al 88% obtenido para la mezcla convencional.

  6. La sustitución del agregado fino por escoria de acero es una opción sustentable ya que mejora las propiedades mecánicas (compresión, flexión y tracción) del hormigón, esto se demostró en los porcentajes de sustitución estudiados del rango 10% al 40%; no obstante, esto reduce el asentamiento cambiando su consistencia, siendo conveniente el empleo de aditivos que aumenten la trabajabilidad.

  1. Otras búsquedas realizadas