Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El juego de Ender está diseñado para ser devorado en unos pocos días de lectura intensiva. Y eso que no recurre a capítulos cortos, ni a cliffhangers, ni a otros artificios diseñados para tal efecto. La trama principal funciona como un pozo de arenas movedizas y cuanto más te muevas por ella, más atrapado estás.

  2. El juego de Ender, una novela de Orson Scott Card. El Juego de Ender (Ender’s Game) publicado en 1985, es la novela más popular de Orson Scott Card. Ganó dos de los premios más prestigiosos de la Ciencia Ficción: en 1985 el Premio Nébula a mejor novela, y el año siguiente el Premio Hugo a mejor novela. La novela surgió como un cuento de ficción en la revista Analog (1977), el cuento ...

  3. Parece mentira que El juego de Ender se escribiera hace más de 30 años. Orson Scott Card habla de las consolas, de los videojuegos, de la realidad virtual, de estar conectados en red, cuando aún no existía Internet. Hay personas que son visionarias, que parecen predecir el futuro, porque se imaginan un mundo que se parece mucho a nuestra ...

  4. «El Juego de Ender» es una novela de ciencia ficción escrita por Orson Scott Card, publicada por primera vez en 1985. «Alerta de Spoiler» La historia se desarrolla en un futuro distópico donde la Tierra se encuentra amenazada por una raza alienígena conocida como los Insectores.

  5. 14 de jul. de 2014 · El juego de Ender o Ender’s Game, 1985, es la novela más conocida de Orson Scott Card. Obtuvo los dos premios más prestigiosos de la Ciencia Ficción: el Premio Nébula a la mejor novela en 1985 y el Premio Hugo a la mejor novela en 1986. Originalmente fue un cuento corto que se publicó en la revista Analog en 1977 y que también fue nominado al Hugo y al Locus de 1978, aunque no se alzó ...

  6. Orson Scott Card obtuvo el premio Hugo 1986 y el Nebula 1985 con El juego de Ender, cuya continuación, La voz de los muertos, consiguió de nuevo dichos premios, siendo la primera vez en toda la historia de la ciencia ficción que un autor los obtenía dos años consecutivos.

  7. Orson Scott Card obtuvo el premio Hugo 1986 y el Nebula 1985 con El juego de Ender, cuya continuación, La voz de los muertos, consiguió de nuevo dichos premios, siendo la primera vez en toda la historia de la ciencia ficción que un autor los obtenía dos años consecutivos.La serie continuó con Ender el xenocida, Hijos de la mente, Guerra de regalos y Ender en el exilio.