Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de dic. de 1999 · En la primera década del nuevo milenio, con avances tecnológicos que engullen la soberanía de la compasión humana, Richard Martin compra un regalo, un nuevo robot NDR-114. El hijo más pequeño de la familia le pone de nombre Andrew. Andrew es adquirido como electrodoméstico casero programado para realizar tareas menores. A medida que Andrew empieza a experimentar emociones y pensamiento ...

  2. 21 de mar. de 2013 · El hombre bicentenario es la adaptación cinematográfica de la novela de Isaac Asimov. A pesar de estar realizada por un especialista en comedias juveniles. Está dirigida a un consumo rápido por parte del gran público, el film contiene toda la esencia de la obra de Asimov. A través de la película nosotros asistimos a la evolución de un ...

  3. por Pilar Cuesta. 'El hombre bicentenario' es un drama de ciencia-ficción que se construye sobre el tan manido tema de la relación entre hombres y robots. Andrew (Robin Williams) es un robot que ...

  4. Esta película está basada en una novela de Isaac Asimov. Es una película de ciencia ficción muy entretenida, aunque un poco larga (132 minutos). Realmente no hay mucho que decir en cuanto a la historia (porque sería arruinarla). Es un drama que permite reflexionar sobre lo que significa estar vivo, no es una película de acción o violencia.

  5. El hombre bicentenario película dirigida por Chris Columbus y protagonizada por Robin Williams, Embeth Davidtz y Sam Neill. Año: 1999. Slogan: El viaje de 200 años de un robot para convertirse en un hombre corriente. Sinopsis: Andrew es un androide comprado por la familia Martin para realizar labores domésticas. Pero en pocos días comienzan a darse cuenta de que no es un robot normal, ya ...

  6. En general, El hombre bicentenario es una película tierna que ofrece a las familias una buena oportunidad para hablar de lo que nos hace humanos. Mientras Andrew vive más allá de las vidas de su familia original, se mantiene cerca de sus descendientes, especialmente de Portia, la nieta que se parece a la "Pequeña Señorita".

  1. Otras búsquedas realizadas