Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La cultura Chavín también denominada Chavín de Huántar, es parte de las primigenias culturas que se desarrollaron en el Perú. Su ubicación histórica se data entre los años 1200 a 200 A.C. Por la expresión artística, se reconoce el trabajo cultural que dejaron como herencia a la humanidad. Su origen es desconocido aunque se presume que ...

  2. Pirámide de la organización política de chavin. En conclusión, el tipo de gobierno de la cultura chavín fue teocrático, la organización social, así como la organización política de la cultura Chavín, no está muy alejada de otras importantes culturas que nacieron en distintas partes del mundo, las cuales cuentan con una pirámide muy ...

  3. La Cultura Chavín fue descubierta por el antropólogo Julio César Tello en 1919, se localiza en el callejón de Conchucos a orillas del río Mosna en la provincia de Huari, departamento de Ancash a 3137 m.s.n.m. Fue la cultura más antigua del Perú Precolombino, además es considera la “Cultura Matriz del Perú Antiguo” y se desarrolló durante el Horizonte Temprano.

  4. La cultura chavinense fue una civilización que se desarrolló en los Andes del norte de Perú entre los años 900 y 200 a. n. e. La cultura chavín, cultura chavinense o cultura de Chavín fue una civilización que se desarrolló en la etapa formativa de la historia del Perú y pertenece a las culturas del primer Horizonte Cultural.

  5. La cultura chavín se manifestaba a través de la arquitectura, escultura, cerámica y orfebrería. Los metales como el oro, la plata y el cobre eran piezas fundamentales para la construcción de ornamentos de uso personal. Los residentes eran muy organizados y modernos para la época. Con la piedra fabricaban viviendas, esculturas y utensilios ...

  6. Chavin was a ceremonial and pilgrimage centre for the Andean religious world and hosted people from different latitudes, distances and languages, becoming an important centre of ideological, cultural and religious convergence and dissemination around a cult spread over a wide territory of the Andes, as far as the north, central and south coasts, the northern highlands and high jungle of Peru.

  7. En estos lugares la influencia de la cultura Chavín se reconoce además en la arquitectura y en las tallas de piedra. La presencia de los Chavín también se destaca en la selva alta, tal como se puede apreciar en la cerámica de Bagua, departamento de Amazonas. En la costa central del departamento de Lima se tiene referencia de estos ...

  1. Otras búsquedas realizadas