Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de abr. de 2020 · Centurión consiguió algo muy difícil, que es hablar con mucha franqueza, desde un lugar muy personal que incorpora la cultura popular, una idea de pobreza en un sentido material y riqueza en ...

  2. Sus palabras le debieron desconcertar y le harían meditar Perdónales, porque no saben lo que hacen[594]. ¡Perdona a los que le matan! Como buen soldado el centurión sabía que el perdón es una de las características de los grandes ante el enemigo derrotado. Quizá había visto la alegría de un soldado enemigo condenado y perdonado.

  3. Jesús sana al siervo de un centurión -(Mt. 8.5-13) -Después que hubo terminado todas sus palabras al pueblo que le oía, entró en Capernaum. Y el siervo de un centurión, a quien este quería mucho, estaba enfermo y a punto de morir. Cuando el centurión oyó hablar de Jesús, le envió unos ancianos de los judíos, rogándole que viniese y sanase a su siervo. Y ellos vinieron a Jesús y ...

  4. El hecho de que el centurión, que nunca había conocido a Jesús antes, pueda reconocer su naturaleza divina muestra la fuerza de su presencia y la verdad de su mensaje. Es importante destacar que el reconocimiento del centurión no es solo una afirmación de la divinidad de Jesús, sino también un reconocimiento de la importancia de su muerte en la cruz.

  5. Es decir, un soldado que había ascendido por méritos propios a través de los años; de legionario raso a optio, de optio a centurión, de centurión a primus pilus (primer centurión) y finalmente a prefecto del campamento. Su tarea era velar por el abastecimiento del campamento y su organización.

  6. El centurión envió a estos ancianos a pedirle a Jesús que fuera a su casa y sanara a su criado. Mientras Jesús se dirigía a la casa, se le acercaron más hombres. El centurión volvió a enviar a estos hombres con un mensaje. Le dijeron a Jesús que no se molestara más en venir. El centurión dijo que no es digno de tener a Jesús en su casa.

  7. Juan José Gómez Centurión (Ciudad de Buenos Aires, 16 de mayo de 1958) es un militar, veterano de Guerra de Malvinas y político argentino, fundador y presidente del Partido de la Reconquista (PR), anteriormente Partido NOS.Es mayor (retirado) del Ejército y politólogo.. En su carrera militar, participó del desembarco en las Islas Malvinas del 2 de abril de 1982 y fue condecorado por ...