Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de oct. de 2019 · La babesiosis bovina es una enfermedad febril transmitida por garrapatas y causada por uno o más parásitos protozoarios del género Babesia que generalmente se caracteriza por una lisis eritrocítica extensiva que conduce a anemia, ictericia, hemoglobinuria y muerte.

  2. La babesiosis bovina es una infección parasitaria transmitida por garrapatas que causa significativa morbilidad y mortalidad en el ganado bovino. Es la enfermedad transmitida por artrópodos más importante del mundo. Las especies más prevalentes, Babesia bovis y B. bigemina, se encuentran en las regiones tropicales y subtropicales.

  3. En términos generales en las babesiosis producidas por B. bovis y B. bigemina enferman y mueren muchos animales en un corto período de tiempo, y en la anaplasmosis, provocada por Anaplasma marginale, los casos y las muertes ocurren “en goteo”.

  4. Babesia bovis is an Apicomplexan single-celled parasite of cattle which occasionally infects humans. The disease it and other members of the genus Babesia cause is a hemolytic anemia known as babesiosis and colloquially called Texas cattle fever, redwater or piroplasmosis.

  5. La Babesiosis es una enfermedad causada por hemoparásitos del género Babesia, y es transmitida por garrapatas de los géneros Ixodes y Boophilus. Babea, en 1888 (22), describió la presencia de Babesia bovb infectando glóbulos rojos de ganado africano que presentaba hemoglobinuria.

  6. La babesiosis bovina es un complejo infeccioso formado por dos enfermedades producidas por microorganismos del género Babesia. Una es la enfermedad causada por Babesia bovis que se caracteriza por producir una patología hematológica y neurológica, con signos nerviosos que la hacen parecerse a la

  7. La babesiosis bovina es una enfermedad del ganado bovino transmitida por las garrapatas y causada por parásitos protozoarios como Babesia bovis, B. bigemina y B. divergens. Rhipicephalus (Boophilus) microplus, el vector principal de B. bovis y B. bigemina, se encuentra ampliamente distribuido en países tropicales y subtropicales.

  1. Otras búsquedas realizadas