Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.ejemplos.co › 25-ejemplos-de-antivalores25 Ejemplos de Antivalores

    28 de jul. de 2016 · Ejemplos de antivalores. A continuación, una breve descripción de los antivalores más importantes: Injusticia. Falta de respeto a las normas jurídicas o morales que no es debidamente castigada o penada. Se opone a la justicia. Discriminación.

  2. 26 de jun. de 2020 · Ejemplos de antivalores. Qué son los antivalores. Se conocen como las conductas que se oponen o que representan lo antitético a lo establecido en los valores éticos y los valores morales, que son los encargados de regular y guiar las conductas de las personas en su contexto.

  3. 21 de may. de 2024 · Ejemplos de antivalores. Algunos ejemplos de antivalores son: Avaricia. Es la falta de generosidad, cuando se tiene un deseo excesivo e insaciable de poseer riquezas materiales, bienes o recursos, a menudo acompañado de una falta de consideración por las necesidades y el bienestar de los demás.

  4. Los antivalores representan obstáculos significativos para la construcción de una sociedad justa y ética. Identificar y reconocer estos comportamientos negativos es esencial para combatirlos y promover los valores que fomentan la cohesión social, la comprensión mutua y el respeto.

  5. 25 de nov. de 2020 · Los antivalores deshumanizan y degradan a la persona que los profesa, tanto así que puede recibir una sanción social e, incluso, en los casos más extremos, un castigo por parte del Estado. Vea también: Valores. Ejemplos de antivalores. A continuación se presenta diferentes ejemplos de los antivalores más relevantes. Irrespeto

  6. 15 de dic. de 2022 · Algunos de los ejemplos de antivalores más comunes incluyen la venganza, el sadismo, el odio, la envidia, la irresponsabilidad, el egoísmo, la pereza o la falta de respeto por los demás. Estas actitudes no tienen ningún valor para la sociedad. Los antivalores son lo contrario de los valores.

  7. Algunos ejemplos de antivalores son la violencia, el egoísmo, el racismo, la xenofobia, el sexismo y la intolerancia. La moral y los valores son construcciones sociales que nos ayudan a regular nuestras conductas y a convivir en sociedad.

  1. Otras búsquedas realizadas