Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El uso de sinónimos parciales puede agregar precisión al texto y permitirnos transmitir sutilezas y matices en nuestras ideas. Herramientas para encontrar sinónimos Diccionarios de sinónimos en línea. Existen numerosas páginas web que ofrecen diccionarios de sinónimos en línea, donde puedes buscar sinónimos de una palabra en particular.

  2. Inicio. Estos conectores sirven para abrir un discurso o una parte del discurso. Apertura: en primer lugar, por una parte, por un lado, para empezar, etc. Tematización: a propósito de, con respecto a, en cuanto a, en lo concerniente a, en lo que atañe a, en relación con, a mi juicio, en mi opinión, etc.

  3. Sinónimos de En este sentido en el Diccionario de Sinónimos. En este sentido es sinónimo de: en ese sentido, en tal sentido, en ese marco, ... en ese marco, en relación con eso, a este respecto, en este aspecto. Ejemplo: La protección al medio ambiente es importante para la escuela y, en este sentido, dictó charlas sobre el reciclaje.

  4. Sinónimos de respecto Respecto Como sustantivo.. 1 En el sentido de Acerca. Ejemplo: Cuando alguien se acerca requiere la escopeta y amenaza con matarle.. Acerca; Referente sustantivo masculino; 2 En el sentido de Relación. Ejemplo: Con las no tenía Fortunata relación alguna.. Relación sustantivo femenino; Proporción sustantivo femenino; Conexión sustantivo femenino ...

  5. 30 de oct. de 2021 · Los conectores gramaticales son elementos lingüísticos que vinculan oraciones o párrafos de un texto y establecen un tipo de relación específica entre ellas (causa, consecuencia, oposición, etc.). De este modo, se refuerza la relación entre las ideas que se desarrollan en el escrito y se facilita su comprensión. Por ejemplo: en resumen, en segunda instancia, sin embargo.

  6. Aprende la definición de 'al respecto'. Consulta la pronunciación, los sinónimos y la gramática. Busca los ejemplos de uso de 'al respecto' en el gran corpus de español.

  7. 22 de nov. de 2016 · Conectores consecutivos, ilativos y causales. Se usan para establecer una relación de causa o consecuencia entre dos enunciados. Por ejemplo: por (lo) tanto, por consiguiente, así pues, en consecuencia, de este/ese modo, entonces, por eso, por ello, por ende, consecuentemente, por esta razón, a causa de, debido a, con motivo de.