Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de abr. de 2010 · 19 de abril de 1898 «Considerando que las horribles condiciones que han existido en la isla de Cuba, tan próxima a nuestras costas, por más de tres años, condiciones que han ofendido el sentido moral del pueblo de los EE UU (…), y que han culminado en la destrucción de un acorazado de los EE UU durante una visita amistosa al puerto de la Habana (…), no pueden soportarse por más ...

  2. Apellido Efemérides del 24 de Abril. 24 de Abril de 1898. España declara la guerra a los EE.UU. Perdería Cuba, Puerto Rico, las Filipinas y la isla de Guam entre otras posesiones.

  3. 21 de abr. de 2021 · Guerra Hispanoamericana en Puerto Rico. Bombardeo al USS Maine en La Habana. El 25 de abril de 1898 Estados Unidos le declaró la guerra a España, con lo que dio inicio a la expansión de ese País fuera del continente de América del Norte. La acusación de que España había provocado la explosión del buque de guerra “USS Maine” el 15 ...

  4. Un mes después, el 24 de agosto de 1898, se firmaría la capitulación de Manila, lo que pondría término a más de cuatro siglos de presencia española en el archipiélago filipino. ... El estallido de la guerra con España, el 25 de abril de 1898, halló a la escuadra norteamericana de Extremo Oriente en Hong-Kong.

  5. 6 de feb. de 2018 · La guerra hispano-estadounidense (25 de abril al 12 de agosto de 1898), también llamada "Desastre del 98" o "Guerra de cuba 1898" no sólo supuso el ocaso del imperio español y la pérdida de sus últimas colonias de ultramar para un nuevo reparto de los territorios, también abrió otra contienda que se libró en las páginas de la prensa amarillista.

  6. Documentos presentados a las Cortes en la legislatura de 1898 por el ministro de Estado, duque de Almodóvar del Río ..... 145. El Tratado de París. Conferencias pronunciadas en el Círculo de la Unión Mercantil en los días 22, 24 y 27 de febrero de 1904, por . don Eugenio Montero Ríos, presidente que ha sido de la Comi-

  7. La Biblioteca Virtual de Prensa Histórica, gestionada por la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria del Ministerio de Cultura y Deporte, es una hemeroteca digital en la que se ofrece a los ciudadanos un extenso, variado y creciente repertorio de prensa histórica y revistas culturales en lenguas españolas.