Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de nov. de 2018 · Ubicado a 1 kilómetro al este del centro de la ciudad, podemos decir que es el mirador de Huancayo, ya que desde este lugar se observa un excelente panorama de gran parte del valle del Mantaro, actualmente ofrece un tono diferente ya que fue remodelado en su integridad, cuenta con juegos recreativos y mecánicos, piscina semiolímpica, un pequeño zoológico y una Concha Acústica, rodeado de ...

  2. 10 de ene. de 2024 · El Valle del Mantaro tiene en la danza de la Tunantada a una de sus expresiones culturales, artísticas y costumbristas más genuinas y emblemáticas. Crisol de mestizaje, este colorido y divertido baile regional, surgido en la provincia de Jauja y declarado Patrimonio Cultural de la Nación, celebra su exultante festival del 20 al 25 de enero en el distrito de Yauyos.

  3. Continuamos con el ciclo Danzas del Perú, dedicado a las danzas más representativas del valle del Mantaro, una de las regiones andinas de temprana modernización, que a pesar de ello, es orgullosa de su rico patrimonio cultural de celebraciones campesinas y mestizas. Respecto a la clasificación de danzas que se presentan en numerosas festividades del […]

  4. aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas. Historia, arquitectura y urbanismo en el Valle del Mantaro. 1. El arquitecto decide que la boca fuera la puerta de entrada y los ojos las ventanas. Allí tenemos un ejemplo en que la fantasía, la poesía, la arquitectura y la pintura se conjugan.

  5. Huancayo y la jura de la independencia. La Independencia del Perú se jura el 20 de noviembre de 1820 bajo la presencia del General Álvarez de Arenales. Los patriotas sostuvieron muchas batallas después de jurar la Independencia en Huancayo, como la batalla de Azapampa el 29 de diciembre de 1820, por lo que se denomina “Ciudad ...

  6. 3 de jun. de 2013 · El Valle del Mantaro es un valle fluvial interandino del Perú, formado por el río Mantaro y ubicado en el suroeste del departamento de Junín. Redaccion Perucom Lima, 03/06/2013, 10:06 a.m ...

  7. Ubicación y contacto. Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidades. Av. Universitaria 1801 San Miguel, Lima 32, Lima - Perú. Teléfono: 626200 anexo 4415. lexis@pucp.edu.pe