Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Objetivos de estudio y aplicaciones. La criminalística es la disciplina del derecho penal que se encarga de analizar científicamente la escena de un delito para determinar qué sucedió y quién cometió el ilícito. Para ayudar a reducir los índices de criminalidad en Colombia y detener a los delincuentes es esencial la participación de ...

  2. Criminalística en la explicación de fenómenos como es el caso de aquellos que tienen que ver con el movimiento de los cuerpos y sus efectos; por ejemplo, la . European Scientific Journal July 2019 edition Vol.15, No.20 ISSN: 1857 – 7881 (Print) e - ISSN 1857- 7431 51

  3. Los siete principios de la metodología aplicada a la Criminalística. 5.1 principio de uso. 5.1.1 principio de producción. 5.1.2 principio de intercambio. 5.1.3 principio de correspondencia. 5.1.4 principio de reconstrucción de hechos o fenómenos. 5.1.5 principio de probabilidad. 5.1.6 principio de certeza. Capitulo 6.-.

  4. La investigación aplicada se utiliza para abordar problemas prácticos y mejorar la eficacia de los procesos y tecnologías existentes en una amplia variedad de campos, como la medicina, la ingeniería, la educación, la psicología, la sociología y muchos más. Aquí hay algunos ejemplos de sus principales usos:

  5. Estadística Criminal: Es un instrumento de catalogación y sistematización del crimen, así como del estudio de los datos cuantitativos concernientes a él y a la población criminal, lo mismo que de su ubicación geográfica y social. Ha sido definida como la disciplina que estudia la expresión cuantitativa del delito en la vida social, y ...

  6. 20 de jul. de 2023 · Las respuestas a estas siete preguntas ayudan a determinar el “para qué” de la desaparición de una persona, es decir, la finalidad de su desaparición, considerando el perfil de la víctima, los antecedentes de desaparición y el contexto de seguridad local. Lamentablemente, estas finalidades están ligadas con el ejercicio de otros ...

  7. 10 de feb. de 2022 · Como hemos mencionado, la psicología criminal es una disciplina social que se dedica a estudiar, comprender y explicar el origen de un delito. Y para ello, analiza los motivos que llevan a un delincuente a cometer dicho acto. Además, con todo lo averiguado, la psicología criminal también contribuye a la prevención y control de la ...