Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pacientes que describen que el vértigo disminuye con la fijación visual son habitualmente periféricos, mientras que si no disminuye son de origen central. Determinar la gravedad y repercusión en las actividades diarias. Síntomas asociados. Síntomas más generales asociados con el vértigo. Náuseas y vómitos.

  2. 6 de dic. de 2016 · – Pacientes con vértigo periférico acompañado de intolerancia oral a pesar del tratamiento de urgencia y que, por lo tanto, requieran la administración de fármacos y sueroterapia por vía intravenosa. – Pacientes en los que luego de la exploración inicial no pueda concluirse sobre el origen central o periférico del vértigo. 2.

  3. Mareo y vértigo - Etiología, fisiopatología, síntomas ... pero solo un pequeño porcentaje de los casos es causado por un trastorno ... (véase tabla ), sobre todo los que ayudan a diferenciar los trastornos vestibulares periféricos de los centrales. Periféricos: los síntomas auditivos (p. ej., acúfenos, sensación de plenitud ...

  4. Introducción: el vértigo constituye un motivo de consulta frecuente en la práctica del médico de la Atención Primaria de Salud (APS). Muchas son las causas que lo provocan siendo clasificado en vértigo central o periférico. Objetivo: describir el enfoque clínico del paciente con vértigo desde la Atención Primaria de Salud.

  5. 22 de abr. de 2024 · En el nuevo enfoque el diagnóstico se basa en el inicio, desencadenantes, síntomas asociados y contexto de los síntomas de mareos, apoyándose dicho enfoque en una evidencia muy fuerte. Las estimaciones de prevalencia a lo largo de la vida de mareos significativos oscilan entre el 17 y el 30%, y de vértigo, entre el 3 y el 10% (Murdin L, 2015).

  6. CASPe y AGREE, a su vez, han sido adaptados a las características del área y departamento de salud concreto. Así pues, se ha elaborado un protocolo para el tratamiento del vértigo periférico del adulto que recoge el amplio abanico de opciones

  7. También causan vértigo la obstrucción de la arteria cerebelosa posteroinferior y otras ramas de la arteria vertebral. En estos casos, importantes auxiliares diagnósticos serán la tomografía computada, la resonancia magnética y la angiografía digital. 5. Traumatismos. Causan vértigo central o periférico.