Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El control es un proceso crítico en la administración de empresas, que se enfoca en medir y monitorear el desempeño de los empleados y de la organización en su conjunto. En términos simples, el control se refiere a la capacidad de los gerentes para asegurarse de que las cosas se estén haciendo de la manera correcta y para corregir ...

  2. ¿Cuáles son los 3 tipos de control administrativo? Existen los siguientes tipos de control administrativo: Control previo o precontrol. Al ser previos a la acción, aseguran que ésta responda a los recursos (humanos, materales y financieros) planificados. Control directivo o de dirección. Control a corriente. Control posterior. ¿Cuáles son los tipos de control en Administración? […]

  3. Tipos de control administrativo. Existen varios tipos de control administrativo, entre los que se encuentran los siguientes: Control previo. También llamado de pre-control, es un tipo de control que antecede a la acción y se hace para garantizar que esta se corresponda con los recursos, bien sean estos humanos, materiales o financieros, que se han planificado.

  4. El control es uno de los principales conceptos de la administración, ya que permite evaluar y corregir el desempeño de una organización. En términos generales, el control se refiere a la medición y supervisión de las actividades y procesos de una empresa, con el objetivo de asegurar que se estén cumpliendo los objetivos y metas establecidos.

  5. 12 de jun. de 2023 · El control administrativo es el proceso mediante el cual los gerentes influyen en otros miembros de la organización para implementar estrategias. Se ejecuta basándose en la información recibida por los gerentes. Se ocupa de la coordinación, la asignación de recursos, la motivación y la medición del desempeño. La práctica del control de ...

  6. Tipos de control. Atendiendo al momento de su aplicación, tenemos los siguientes tipos de control organizacional: Los controles preventivos, son el conjunto de mecanismos y procedimientos que se utilizan para analizar las operaciones que se han proyectado realizar, antes de su autorización o antes de que esté en marcha, con el propósito de determinar la veracidad y legalidad de dichas ...