Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Steve Jobs dentro de un sistema cerrado pero finalmente transparente (como el diseño de su iMac) para finalmente reconocer que, como sus productos, el padre (no el diseñador) tenía defectos de fabricación. Realmente, la película puede analizarse desde múltiples puntos de vista. Finalmente, hay un aliciente añadido a todo lo que ya hemos ...

  2. La película del 2013 “Steve Jobs” dirigida por Joshua Michael Stern que está basada en los inicios en la vida de con fundador de Apple y como este llegó a revolucionar la industria informática. Para este análisis nos enfocaremos en 5 escenas de la película mas importantes relacionadas con el emprendimiento. Esta película nos ...

  3. 22 de dic. de 2015 · Steve Jobs, la película, y a diferencia de la biografía de Walter Isaacson que sirvió como punto de partida, es una celebración a la eterna lucha entre el mito y el hombre. Con su singular ...

  4. 23 de abr. de 2021 · En el siguiente vídeo se da a conocer un breve análisis sobre la película de Steve Jobs, las brechas generacionales, su comunicación organizacional y otros d...

  5. 10 de ago. de 2020 · La figura de Steve Jobs resuena en el mundo de los negocios como uno de los emprendedores más importantes del mundo y sobre todo de Estados Unidos, como se puede observar en la película. Este siempre ha sido un visionario con ideas muy claras de que quería revolucionar el mundo a través de la tecnología. Y sobre todo muestra una visión ...

  6. 26 de nov. de 2015 · La película Steve Jobs 2015 es una cinta interesante que plantea la pregunta de ¿exactamente qué fue lo que hizo Steve Jobs?, una persona que no diseña, no programa, no codifica y solo tiene una idea de lo que quiere, una cerrada y especifica de lo que cree es la percepción de las cosas. Algo que se menciona de forma muy superficial en la ...

  7. Steve Jobs. Con el lanzamiento de tres productos icónicos en la carrera de Steve Jobs, empezando con el Macintosh en 1984 hasta la presentación del iMac en 1998, la película nos lleva al corazón de la revolución digital a través de un retrato intimista de su creador.