Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Estudio en Escarlata: argumento, Análisis, personajes, y mucho más. Estudio en escarlata es una magnifica novela escrita por Arthur Conan Doyle en el año 1887, es una novela que resalta la primicia de apariciones de quienes fueron Sherlock Holmes y el Dr. Watson, hoy conocerás todo sobre esta maravillosa novela que ha servido para ...

  2. Elemental mi querido Watson. Chiste de ladrones, largos, buenos. Sherlock Holmes y su inseparable compañero el Dr. Watson se fueron a pasar unos días de acampada. Tras una buena cena y una botella de vino, se desearon buenas noches y se acostaron en sus respectivos sacos de dormir. Pasadas unas horas, Holmes se despertó y llamó, dándole un ...

  3. 11 de ene. de 2012 · SHERLOCK | AVANCE CAP 1: ESTUDIO EN ROSA. John Watson y Sherlock Holmes se conocen En algún lugar de Londres, un héroe de guerra recién llegado de Afganistán conoce a un extraño pero ...

  4. Años más tarde descubriría que el tal Verner era un pariente lejano de Holmes, y que era su amigo quien realmente había puesto el dinero. Hacia 1902, tuvo un nuevo consultorio en la calle Queen Anne con notorio éxito. Watson conoció a Holmes por intermediación de un conocido común, cuando los ingresos de ambos eran cuanto menos precarios.

  5. 25 de mar. de 2014 · Si hiciéramos una encuesta preguntando qué es lo más característico y/o conocido del famoso detective británico Sherlock Holmes, sin lugar a dudas, la frase «Elemental, mi querido Watson ...

  6. 17 de nov. de 2016 · El médico y escritor escocés Arthur Conan Doyle es el creador del célebre detective de ficción Sherlock Holmes y de su inseparable amigo el doctor John Watson.. El 1 de diciembre de 1887 es la fecha en la que aparece por primera vez el personaje de Holmes. Conan Doyle describió al detective como un hombre de finales del siglo XIX que destacaba por su inteligencia, su gran capacidad de ...

  7. La frase completa elemental, mi querido watson apareció por primera vez en la película las aventuras de sherlock holmes en 1939, basada en las obras de Conan Doyle. Sin embargo, el autor Pelham Grenville Wodehouse utilizó la expresión completa en su novela psmith journalist en 1915, como un homenaje humorístico a los diálogos entre Holmes y Watson.

  1. Otras búsquedas realizadas