Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de may. de 2022 · Sobre estas bases se puede inferir que Atahualpa no solo perteneció a la panaca de Pachacuti, sino que nació en el territorio de esta, es decir, en Oma, el actual barrio cuzqueño de San ...

  2. Atahualpa, hijo del inca Huayna Capac, nació en el Cuzco aunque su linaje era quiteño.Es por ello que gozaba de la simpatía, afinidad e inclinación de las etnias cayambes, carangues, pastos y de los mitmas, incas residentes en Quito y Carangue.A la muerte de su padre no acompañó al cortejo fúnebre que se dirigía al Cuzco llevando la momia del emperador, hecho que no gustó a su hermano ...

  3. Estudio para el mural 'El rescate de Atahualpa'. Artista Camilo Blas [José Alfonso Sánchez Urteaga] (Cajamarca, 1903 - Lima, 1985) Fechaca. 1955. TécnicaCarbón y lápiz sobre papel. Medidas60.3 x 60.8 cm. Línea de créditoMuseo de Arte de Lima. Donación Colección Petrus y Verónica Fernandini. ClasificaciónDibujo. Código2008.3.1417.

  4. 26 de nov. de 2022 · Corría el otoño del año 1533 cuando Pizarro y cerca de 200 hombres partieron para tener un encuentro de supuesta "cortesía" con Atahualpa. El resto es historia

  5. En este cuarto de rescate estuvo prisionero el Inca Atahualpa por 8 meses y 10 días, del 16 de noviembre 1532 al 26 de julio de 1533. En este cuarto se trazo una línea hasta donde alcanzaría el ...

  6. Qué ver. Dentro del Monumento Arqueológico El Cuarto del Rescate, también conocido como Habitación del Rescate, encontramos los restos de lo que pudo haber sido un Templo del Sol Inca. El mismo guarda cierta similitud con el que encontramos en el Qorikancha en la ciudad de Cusco. Su importancia radica en que fue el lugar de encierro del ...

  7. 24 de may. de 2010 · El tema de Atahualpa es recurrente. Juan Lepiani pintó un lienzo titulado “Captura de Atahualpa”, en los primeros años de este siglo. Recientemente la obra ha sido incorporada a la colección del Museo de Arte de Lima. Ahí mismo se conserva un óleo de Carlos Baca Flor que representa el “Rescate de Atahualpa” (1896).

  1. Otras búsquedas realizadas