Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Abstract. Liszt’s Glanzperiode, when the term ‘Lisztomania’ was coined by Heine, conjures up images of him that have remained most to the fore in popular imagination.A dazzling wizard, a showman and superman of the keyboard who thrilled audiences in musical capitals and far flung regions of Europe and whose works matched the glitter and even the vulgarity of that era of hysterical adulation.

  2. en.wikipedia.org › wiki › LisztomaniaLisztomania - Wikipedia

    Lisztomania or Liszt fever was the intense fan frenzy directed toward Hungarian composer Franz Liszt during his performances. This frenzy first occurred in Berlin in 1841 and the term was later coined by Heinrich Heine in a feuilleton he wrote on April 25, 1844, discussing the 1844 Parisian concert season.

  3. Lisztomania ou febre de Liszt foi o intenso frenesi motivado pelo compositor húngaro Franz Liszt durante suas apresentações. A primeira vez em que se registrou tal frenesi ocorreu em Berlim em 1841, tendo o termo sido criado mais tarde por Heinrich Heine num folhetim escrito por ele em 25 de abril de 1844, ao discutir a temporada de concertos daquele ano em Paris.

  4. La Lisztomanía, el fenómeno que despertó Franz Liszt en el siglo XIX. Las pasiones que despertaba Franz Liszt al subirse al escenario no tenían precedentes. Las mujeres enloquecían, le arrojaban trapos íntimos, se desmayaban y gritaban eufóricamente al compás de la música clásica. Ningún músico de la época había causado tanta ...

  5. Lisztomanía, también conocida como fiebre Liszt, es un término empleado para describir el frenesí de los seguidores dirigido hacia Franz Liszt durante sus actuaciones. Este frenesí tuvo lugar por primera vez en Berlín en 1841 y fue acuñado posteriormente por Heinrich Heine en un folletín el 25 de abril de 1844, analizando la temporada de conciertos de dicho año en París.

  6. Lisztomanía (fenómeno) Lisztomanía, también conocida como fiebre Liszt, es un término empleado para describir el frenesí de los seguidores dirigido hacia Franz Liszt durante sus actuaciones. Este frenesí tuvo lugar por primera vez en Berlín en 1841 y fue acuñado posteriormente por Heinrich Heine en un folletín el 25 de abril de 1844 ...

  7. La fiebre de Liszt o Lisztomania es un término usado para describir un intenso delirio de seguidores, que sucedía durante las actuaciones del músico alemán Franz Liszt. La primera vez que el fenómeno sucedía fue en Berlín, en 1841, teniendo el término acuñado por Heinrich Heine en un folletín escrito en abril de 1844, cuando el escrito comentaba sobre la temporada de conciertos en ...