Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jeremy Bentham y el liberalismo en Chile durante la primera mitad del siglo XIX. Santiago de Chile :Boletín de la Academia Chilena de la Historia,2004. p. 285-313 ;26 cm. RDF. Nicholls Lopeandía, Nancy. Intelectuales liberales relevantes frente a la cuestión social en Chile (1890-1920). 61 p. RDF.

  2. "En Liberalismo político, John Rawls continúa revisando la idea de la justicia como imparcialidad, tal como la presentó en su obra Teoría de la justicia, pero modifica su interpretación filosófica en forma fundamental. En su obra anterior, Rawls presuponía lo que llamó "una sociedad bien ordenada": relativamente homogénea, estable en sus creencias morales básicas y en la que hay un ...

  3. El liberalismo es la doctrina filosófica que prioriza la protección y fomento de las libertades individuales como el problema central que debe atender el ejercicio político. Tanto en lo político, lo social y lo económico, el liberalismo propone que la razón de ser del Estado radica en garantizar la igualdad ante la ley y el justo ejercicio de las libertades.

  4. John Locke: Filósofo político y defensor del liberalismo. John Locke fue un influyente filósofo inglés del siglo XVII, reconocido como uno de los padres fundadores del liberalismo y de la teoría del contrato social. Nacido el 29 de agosto de 1632 en Wrington, Somerset, Locke es conocido por sus contribuciones a la filosofía política, la ...

  5. Hace 1 día · Todas las noticias sobre Liberalismo político publicadas en EL PAÍS. Información, novedades y última hora sobre Liberalismo político.

  6. El liberalismo político toma como uno de sus puntos de partida básicos el reconocimiento de la imposibilidad de superar los profundos desacuerdos religiosos, morales y, también, filosóficos que caracterizan la cultura de las democracias contemporáneas. Este reconocimiento supone renunciar a la ilusión, ...

  1. Otras búsquedas realizadas