Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sobre el Samba Landó «El Landó no existe, se llama Samba Landó«, fueron las palabras textuales de Augusto Ascues nacido en 1892 allá por los años 60 donde dicho término se puso de moda, por la popularización del «Toromata».. Nicomedes Santa Cruz decía que Landó deviene de Londu o Lundu, una danza de origen africano, traída por los negros bantú de Angola, danza que es el origen ...

  2. De color rojo cereza, con alta intensidad aromática que nos evoca a los frutos rojos (mora, grosella y frambuesa). Joven, refrescante, dulce, afrutado y de baja graduación alcohólica. Añadir al carrito. SKU: VT06 Categorías: Convencional, Marca Ágora, Vino jóven, Vino Tinto Etiquetas: Convencional, Marca Ágora, Vino Blanco, Vino Jóven ...

  3. Landó: Landó, es el nombre que se le da a uno de los géneros mas extendidos dentro del grupo de ritmos afro peruanos típicos de la costa negra. Tiene un ritmo muy complejo acompañado principalmente por el Cajón y los bordones de la Guitarra Criolla.

  4. 6 de ene. de 2019 · COMPAÑÍA DE DANZAS AFROLATINAS DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCODanzas AfrodescendientesELENCOAntonella Bassi Gutiérrez, Valentina Ñancucheo Vergara, Este...

  5. El landó es un estilo musical y baile afroperuano. Existen teorías del origen de este género. Según el recitador y etnomusicólogo peruano Nicomedes Santa Cruz (1925-1992), la palabra «landó» deriva de ondú, una danza africana. También se sugiere que el landó deviene del baile brasileño lundú, danza africana de Angola.

  6. www.mexicoescultura.com › recinto › 69108Teatro Landó

    Teatro Landó. Agustín Gasca 202, Col. Francisco Murguía El Ranchito, C.P. 50130, Toluca, Estado de México. CATEGORÍA: Teatro; Ver las actividades vigentes (1) RESEÑA. Espacio Cultural con una oferta de actividades de entretenimiento, aprendizaje y recreación. DOMICILIO.

  1. Otras búsquedas realizadas