Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. It can be pretty hard to act when your co-star is invisible. Somehow James Stewart makes it work. Harvey is, and always will be, my favourite film, based solely on Stewart’s acting. Stewart plays Elwood P. Dowd, a friendly and awkward man who’s best friend is a 6 foot, three-and-a-half-inch tall rabbit. Harvey is also invisible to the audience.

  2. Veta Louise Simmons, sa sœur, et Myrtle Mae, sa nièce, supportent mal de le voir converser avec l'invisible Harvey et décident de le faire interner. Le docteur Chumley accepte de prêter sa clinique ... Les meilleurs films avec James Stewart. 35e. Les meilleurs films de 1950. Voir tous les tops. 7 membres ont ajouté Harvey à leur ...

  3. Elwood P. Dowd (James Stewart) is a wealthy drunk who starts having visions of a giant rabbit named Harvey. Elwood lives with his sister Veta (Josephine Hull) and her daughter (Victoria Horne ...

  4. Toda la información sobre 'El invisible Harvey' (1950): Tráiler, cartelera en cines, sinopsis, imágenes, reparto, críticas, curiosidades de 'El invisible Harvey' Elwood P. Dowd (James Stewart) es un hombre aparentemente normal y amigable, que se hace amigo de un espíritu que tiene la forma de un conejo del tamaño de un humano, que se llama Harvey.

  5. JAMES STEWART (1908-1997) Medía 1’91. James Maitland Stewart nació el 20 de mayo del año 1908 en Indiana, Pennsylvania (Estados Unidos). Sus padres, Alexander Stewart y Elizabeth Ruth Jackson, eran comerciantes ferreteros. ... “El Invisible Harvey” (1950) de Henry Koster, con nueva nominación al Oscar

  6. 7,3. 4.093. Comedia Elwood P. Dowd (James Stewart) es un hombre afable, cariñoso y siempre dispuesto a ayudar a los demás. Su único problema es que va a todas partes acompañado por un imaginario conejo gigante al que llama Harvey. La familia de Elwood no sabe qué hacer y opta por llevarlo a un psiquiátrico.

  7. La más célebre de las adaptaciones es la película homónima de 1950, titulada en España El invisible Harvey, dirigida por Henry Koster y protagonizada por James Stewart. Ha sido adaptada tres veces a la televisión estadounidense: en 1958, con Art Carney; en 1972, de nuevo con James Stewart y en 1998 con Harry Anderson.