Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jairo es un adolescente que vive en un mundo marginal, en un barrio repleto de drogas y asaltos. Hastiado de la pobreza y de su infierno familiar, se ve obligado a recurrir a la violencia. Cree que su única salida a tanta miseria pasa por el mundo del crimen, así que decide participar en un asalto para conseguir dinero con el que pueda recuperar su dignidad.

  2. Sicario. Disponible en Pluto TV, Prime Video. Jairo es un adolescente que vive en un mundo marginal, en un barrio repleto de drogas y asaltos. Hastiado de la pobreza y de su infierno familiar, se ve obligado a recurrir a la violencia. Cree que su única salida a tanta miseria pasa por el mundo del crimen, así que decide participar en un asalto ...

  3. 8 de mar. de 2023 · El sicario que reveló perversos secretos de Escobar y la pelea por los USD 12 millones que su madre “ganó en la lotería” Cuando hace tres años murió Jhon Jairo Velásquez, alias Popeye ...

  4. 15 de jun. de 2016 · Raul Arboleda/Agence France-Presse — Getty Images. John Jairo Velásquez fue sicario del cartel de Medellín y se ha jactado de cometer cientos de asesinatos en nombre de su jefe, Pablo Escobar ...

  5. 7 de feb. de 2020 · Este jueves murió uno de los peores asesinos de la época moderna, John Jairo Velásquez Vásquez, más conocido como Popeye, quien era la mano derecha del asesinado narcotraficante Pablo Escobar.El infame criminal falleció a las 5:30 de la mañana en un hospital de Bogotá, tras la fase terminal del cáncer de esófago que lo aquejaga y que hizo metástasis en varios órganos.

  6. 13 de oct. de 2009 · Pelicula que narra la vida de un pelao que tras verse pobre busca plata facil, y conoce unos amigos que lo llevan a volverse un sicario, para darle a su cuc...

  7. 8 de feb. de 2020 · Jhon Jairo Velásquez, alias ‘Popeye’, el exjefe de sicarios de Pablo Escobar, murió este 6 de febrero a causa de un cáncer de esófago. El sanguinario sicario del Cartel de Medellín falleció a los 57 años bajo custodia de agentes carcelarios en el Instituto Nacional Cancerológico, en Bogotá.