Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de ene. de 2024 · El milagro de Los Andes. Todos los supervivientes explican que si hay algo parecido al infierno aquello fue la primera noche en la Cordillera. El frío extremo, el pánico, el dolor, la desorientación, los cadáveres dentro del avión, los lamentos de los heridos más graves…. De los 45 tripulantes del avión –19 eran del equipo de rugby ...

  2. 26 de mar. de 2020 · El 13 de octubre de 1972 se vivió una de las peores tragedias en el mundo del deporte.Un vuelo de la fuerza aérea de Uruguay que se dirigía a Chile se estrelló en la cordillera de Los Andes ...

  3. 13 de oct. de 2022 · Este jueves 13 de octubre se cumplen 50 años de un hecho trágico y al mismo tiempo trágico: el accidente del avión 571 de la Fuerza Aérea uruguaya contra la Cordillera de los Andes.Gracias al rescate de 16 sobrevivientes después de 72 días, con el tiempo el siniestro pasó a la historia como el Milagro de los Andes.

  4. En este programa:* El especial por los 50 años de la tragedia o el milagro de los Andes, con el testimonio de 9 de los supervivientes.* Momentos icónicos com...

  5. 19 de feb. de 2024 · En 1972 tuvo lugar un trágico suceso que conmocionó al mundo y ratificó la capacidad de supervivencia humana bajo condiciones extremas: el accidente aéreo de Los Andes.. La historia de sus supervivientes, que no solo resistieron el impacto sino que además lograron mantenerse con vida durante un largo periodo de tiempo en la descomunal y helada cordillera, ha sido contada de nuevo por el ...

  6. Rincón 619, C.P. 11000. Montevideo, Uruguay. E-mail: museoandes1972@gmail.com. Teléfonos: +598 2916 94 61. +598 99 64 78 48. Página web del Museo Andes 1972. El Museo Andes 1972, en Montevideo (Uruguay) rinde homenaje a los pasajeros del avión uruguayo estrellado en los Andes.

  7. 21 de feb. de 2024 · El accidente del vuelo 571, también conocido como la tragedia de los Andes, es uno de los casos de supervivencia más famosos del mundo, donde 16 pasajeros lograron salir con vida. ¿Qué pasó ...

  1. Otras búsquedas realizadas