Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de dic. de 2018 · El presente artículo ofrece una mirada general de la irrupción de la Ilustración en Hispanoamérica a finales del siglo xviii, especialmente en el ámbito de la educación, y su articulación ...

  2. 17 de jul. de 2019 · Características de la poesía hispanoamericana. montajes,se representa fuera de los escenarios habituales y sale al exterior,es frecuente que exista improvisación,en la temática se plantea la compleja problemática del ser humano contemporáneo,los personajes encarnan símbolos, como el poder, la opresión…Para finalizar citaremos a Juan ...

  3. Este documento ofrece consejos para ayudar a las personas a enfrentar las inquietudes de la vida. Resalta que Jehová se preocupa por cada uno de nosotros y nos ayuda a enfrentar nuestras inquietudes mediante Su palabra inspirada, la oración y el apoyo de la congregación. Nos da paz, consuelo, guía y lo que necesitamos si confiamos en Él y ponemos su voluntad en primer lugar.

  4. 10 de nov. de 2023 · Se inició en Hispanoamérica y se trasladó a España. Sus influencias proceden del parnasianismo (defiende el ideal de belleza y el arte por el arte) y el simbolismo (indignación poética de las verdades ocultas de la vida). El Modernismo lo inició José Martí. Rubén Darío. Es el principal impulsor de la poesía modernista hispánica.

  5. Las letras hispanoamericanas en el siglo XIX. Nelson Osorio T. [9] Prólogo. Inauguramos una nueva colección de estudios iberoamericanos: Cuadernos de América sin nombre, anejos por tanto de una revista que es un medio de presencia de la Unidad de Investigación de la Universidad de Alicante «Recuperaciones del mundo precolombino y colonial en el siglo XX hispanoamericano».

  6. Representantes del modernismo hispanoamericano. José Martí. La Habana, 1853-Campamento de Dos Ríos, Cuba, 1895. Político, periodista, filósofo y poeta. Es considerado el precursor del modernismo. Sus obras más conocidas son Nuestra América, La edad de oro y Poemas. Rubén Darío.

  7. Annino, Antonio. Silencios y disputas en la historia de Hispanoamérica. Bogotá: Taurus/Universidad Externado de Colombia, 2014, 455 pp. Historia Crítica, núm. 62, octubre-diciembre, 2016, pp ... del cual ha surgido un conjunto de nuevas preguntas e inquietudes aún sin respuestas. Los siguientes cuatro ensayos, publicados entre 2003 y ...