Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. iv-hugo-grocio-vida-y-obra.pdf Tamaño: 2.591Mb Formato: PDF. Ver/ Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones) Capítulos (Biblioteca Jurídica Virtual) [29594] Mostrar el registro sencillo del ítem. Buscar en DSpace. Esta colección. Listar.

  2. Hugo Grocio, padre accidental del derecho internacional. Siempre que escuchamos el nombre de Hugo Grocio, nos viene a la cabeza, de manera casi automática la idea de uno de los padres del Derecho Internacional Público. Su obra magna, De Iure Belli ac Pacis, es tradicionalmente vista como el libro que destaca de manera sistemática los ...

  3. Hugo grocio, su vida y su obra. 1 Secretaría de Relaciones Exteriores, Comis Consultiva Politica Ext, México, Distrito Federal. México. Nota: El envío del documento tiene costo. Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de ...

  4. Victor Hugo. Biografía de Victor HugoNació el 26 de febrero de 1802, en Besançon. Su educación la llevaró a cabo con tutores particulares y escuelas privadas de. 2 Páginas • 930 Visualizaciones. Hugo Giménez Agüero. Hugo Jorge Giménez (n. el 25 de agosto de 1944 en Balcarce, provincia de Buenos Aires - f. el 27 de septiembre de 2011 en

  5. Hugo grocio. Páginas: 24 (5822 palabras) Publicado: 22 de agosto de 2010. Biografía de Hugo Grocio. Hugo Grocio es el gran defensor del Estado absoluto. Inaugura una nueva corriente sobre el Derecho natural, el iusnaturalismo inmanentista. Para él el hombre es social por naturaleza, por lo que las normas de convivencia que hay en la sociedad ...

  6. www.diarioconstitucional.cl › grandes-juristas › hugo-grocioHugo Grocio - Diario Constitucional

    Hugo Grocio dejó una labor original en todos los ámbitos de su actividad: en el campo jurídico aparece como uno de los primeros teóricos modernos del Derecho Natural y uno de los creadores del Derecho de Gentes. En teología con el texto apologético De veritate religionis christianae (1627), inaugura la investigación de los elementos ...

  7. Samuel Freiherr von Pufendorf (Chemnitz, Sajonia, 8 de enero de 1632-Berlín, 26 de octubre de 1694) fue un jurista, filósofo político, economista e historiador alemán.Fue considerado Barón unos meses antes de su muerte a los 62 años. Entre sus logros académicos, destacan sus comentarios y revisiones a las teorías del derecho natural de Thomas Hobbes y del jurista holandés Hugo Grocio.