Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de oct. de 2019 · Lavar la ropa en el caso inmediatamente en el caso que hayas estado expuesto a las bombas. Mantenerla alejada de niños menores a 7 años. Ducha obligatoria para eliminar por completo los residuos de la piel. Las manifestaciones acontecidas en Chile te pueden exponer al denso aire que generan las bombas lacrimógenas que es algo bastante molesto.

  2. 17 de nov. de 2020 · Home » Feminismos » Feministas en primera línea: testimonios de las desactivadoras de bombas lacrimógenas. Feminismos. Feministas en primera línea: testimonios de las desactivadoras de bombas lacrimógenas. 17 noviembre, 2020 5 Mins Read. Compartir.

  3. 58K views, 730 likes, 144 loves, 338 comments, 573 shares, Facebook Watch Videos from La República: Recogemos testimonios de desactivadores de bombas lacrimógenas y brigadas de primeros auxilios que...

  4. 16 de nov. de 2019 · También se han reportado heridas graves y muertes a causa del lanzamiento de bombas de gas lacrimógeno que impactan muy cerca o directamente sobre las personas, causado heridas severas en la cabeza y los ojos así como quemaduras,según la evaluación liderada por Rothenberg. FUENTE BBC

  5. Dolph Lundgren es Christian Erikson que trabaja en una ONG para eliminar las minas antipersonas en Angola. Su hijo muere al pisar una mina, hecho que le traumatiza profundamente y le hace dejar la profesión de desactivador de bombas. Pero una serie de hechos relacionados con un nuevo modelo de bomba hace que se replantee el volver a la acción.

  6. 5 de may. de 2021 · 3. No usar maquillaje ni cremas, pues facilitan que los químicos se impregnen de la piel. Llevar el cabello recogido. 4. No usar lentes de contacto. Lo tóxicos de los gases lacrimógenos se adhieren al lente, se irrita más el ojo y los deja inservibles. Si los estaba usando en ese momento, debe removerlos con las manos limpias y desecharlos.

  7. Muestra a las desactivadores de bombas lacrimógenas, paramédicas estudiantes e indígenas de Ayacucho. En la segunda tabla muestra el trabajo colaborativo, de donde proviene del dinero y el AYNI. Todos aportan en un centro de acopio para la olla común con víveres, mostrando la organización colectiva para salir a la capital.