Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La pregunta de investigación es usualmente el primer paso de la metodología de investigación. Es el punto de interrogación primordial y determina el ritmo de trabajo a seguir. Esta pregunta usualmente aborda un problema o cuestión, que, a través del análisis de los datos y la interpretación, es respondida en la conclusión de la ...

  2. 1 de may. de 2024 · Quiero saber por qué te vas. (I want to know why you are leaving.) 2. Porque — Because. In English, when you ask a question using “why,” you’ll probably obtain a spoken answer beginning with “because.”. This is also true of Spanish, but our word for “because” is actually another member of the “ porque family.”.

  3. Escuchar. Básicamante, por qué introduce una pregunta, sea directa (es decir, con interrogaciones) o indirecta: «¿Por qué lo ha hecho?», «No sé por qué lo ha hecho». En cambio, porqué es un sustantivo que equivale a razón, motivo o causa y casi siempre va con un artículo u otro determinante: «No sé el porqué de su conducta».

  4. Modelo PICOT. La pregunta de investigación formulada según los lineamientos de este modelo incluye 5 características esenciales que delimitarán el estudio a realizar. Estos son: Población: se trata del sujeto de estudio, aunque también puede ser un problema; Intervención: es el indicador o la variable que será estudiada;

  5. a no ser porque. agradecido porque/agradecido por que. Ahora entendemos el porqué/por qué. aliviado porque/por que hubiera salido. ansioso por que/porque el libro sea traducido. aprende nuevas lenguas porque lo / los necesita. ayuda porque de verdad quieras/quieres ayudar. bancar -- Me va a tener que bancar porque... ca (ant.) - porque.

  6. 11 de oct. de 2013 · María · 1 febrero, 2022 a las 7:30 Hola, Óscar: Efectivamente, aquí no necesita la tilde. «A que…» tiene un valor retórico, el hablante está seguro de que es así o ya sabe la respuesta ¿A que no te gusta el pescado? Está confirmando lo que ya sabe pero no pregunta ¿qué te gusta?.Por lo tanto este «que» no es un pronombre interrogativo y no necesita la tilde.

  7. Anticípate a la pregunta. Es probable que sea una de las primeras preguntas de la entrevista: “¿Por qué quieres trabajar con nosotros?”. Posiblemente te la harán antes de: “Cuéntanos un poco sobre ti” y “¿qué es lo que sabes acerca de la empresa?”. También, la podrían plantear de un modo ligeramente diferente como: “¿Por ...

  1. Otras búsquedas realizadas