Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hugo Capeto (nacido hacia el 940, muerto en «Los Judíos», cerca de Prasville (Eure-et-Loir) el 24 de octubre de 996 [1]), duque de los francos (960–987) después, Rey de los francos (987–996), fue el primer soberano de la casa de los capetos.Hijo de Hugo el Grande y de su esposa Hedwige de Sajonia, fue heredero de la poderosa Casa Robertina, linaje que competía por el poder con las ...

  2. ast.wikipedia.org › wiki › Hugu_CapetoHugu Capeto - Wikipedia

    Hugu Capeto (nacíu escontra'l 940, muertu en «Los Xudíos», cerca de Prasville (Eure-et-Loir) el 24 d'ochobre de 996), duque de los francos (960–987), dempués rei de los francos (987–996), foi'l primer soberanu de la Casa de los Capetos.Fíu de Hugu'l Grande y de la so esposa Hedwige de Saxonia, foi herederu de la poderosa Casa Robertina, llinaxe que competía pol poder coles grandes ...

  3. Además, Hugo Capeto buscó aumentar la autoridad de la corona, fortaleciendo la posición del monarca frente a los nobles y promoviendo la idea de la herencia monárquica. Además, controló de manera efectiva la sucesión del trono al asegurar que el reino pasara de padre a hijo en lugar de ser disputado entre varios nobles.

  4. La datación se realiza de la siguiente manera: el «rey Roberto» que menciona el texto es Roberto II el Piadoso, rey de Francia, hijo de Hugo Capeto, que reinó del 996 al 1031, por lo que el año veinticuatro de su reinado corresponde al año 1020, por lo que el dintel seguramente se hizo en ese año (más o menos, en uno o dos años).

  5. Roberto II de Francia (Orleans, 27 de marzo de 972-Melun, 20 de julio de 1031), llamado «el Piadoso» (en francés: le Pieux), fue el rey de Francia desde 996 hasta 1031. Hijo de Hugo Capeto y de su esposa Adelaida de Aquitania, fue el segundo rey franco de la dinastía de los capetos.. Fue asociado al trono desde 987 y asistió a su padre en asuntos militares.

  6. www.profesorenlinea.cl › universalhistoria › Capetos_en_EuropaOrigen de los Capetos en Europa

    Hacia atrás en el tiempo no existen los Capetos como tales, pero sí un pueblo y una familia de la cual desciende Hugo Capeto. Sobre el origen de esta familia se pueden contrastar dos versiones: una defendida por historiadores alemanes que la definen como sajona oriunda de las orillas del Rin, y otra avalada por franceses que sitúan su origen en el centro de la Francia actual.

  7. Desde la muerte de Hugo Capeto, la basílica contiene las tumbas de los reyes de Francia, excepto la de Felipe I que fue enterrado en el monasterio de Saint-Benoît-sur-Loire. El primero de los reyes capetianos, Hugo Capeto, fue abad laico de Saint-Denis, quien se aprovechó del potencial de la abadía para reforzar su poder.