Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Texto consolidado de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social (última modificación publicada el 7 de septiembre de 2022).; Versión consolidada Real Decreto 557/2011, de 20 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su ...

  2. 1. adj. Dicho de un país: Que no es el propio. 2. adj. Natural de un país extranjero. U. t. c. s. 3. adj. Propio de una persona extranjera. Acento extranjero.

  3. Regularizar situación migratoria para extranjeros mayores de edad. Si eres ciudadano extranjero mayor de edad y quieres regularizar tu situación en Perú, debes solicitar el carnet de permiso temporal de permanencia (CPP), un documento emitido por la Superintendencia Nacional de Migraciones que tiene una vigencia de 2 años, no renovable.. Con esto, podrás desarrollar actividades dentro del ...

  4. Requisitos para solicitar cédula de identidad por primera vez a extranjeros con radicación permanente:. a) Certificado de radicación permanente original, otorgado por la Dirección General de Migraciones; b) Fotocopia autenticada por Escribano Público del Carné de Admisión Permanente, ortorgado por la Dirección General de Migraciones; c) Fotocopia autenticada por Escribano Público del ...

  5. 3.1. Contratación de trabajadores extranjeros. Nuestro ordenamiento prevé que los empleadores, en su política de contratación, deberán brindar preferencia a la contratación de trabajadores nacionales, por lo que este régimen de contratación tiene ciertas particularidades, siempre sujeto a la normativa laboral.

  6. Registro de extranjeros con indicación de sus documentos de identidad, entre otra información relevante. Datos de extranjeros condenados por la comisión de delitos o faltas, así como de los ingresos que registren en establecimientos penitenciarios. Registro de nacionalizaciones. Información biométrica de extranjeros.

  7. Inscripción en el Registro Nacional de Extranjeros y Carné de Residentes. Una vez obtenida la resolución del trámite de solicitud de Permiso Especial de Permanencia otorgada por el Instituto Nacional de Migración, o del trámite de Residencia otorgada por la Secretaría de Derechos Humanos, Justicia, Gobernación y Descentralización, debe inscribirse el Registro Nacional de Extranjeros ...

  1. Otras búsquedas realizadas