Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Registro Único de Víctimas (RUV) es un instrumento público de carácter nacional, inclusivo y permanente, al que pueden solicitar su inscripción todas las personas y comunidades afectadas durante el proceso de violencia ocurrida en el Perú entre mayo de 1980 y noviembre de 2000.

  2. 26 de oct. de 2015 · La Unidad para las Víctimas implementó un nuevo procedimiento para el reconocimiento y pago de la medida de indemnización administrativa, conforme a lo dispuesto por la Corte Constitucional en el Auto 206 de 2017. Tal procedimiento, se encuentra reglamentado en la Resolución 1049 de 2019, y contempla tres (3) rutas de atención, a saber:

  3. donde los niños están expuestos a la violencia. 1 de cada 10 niñas, niños y adolescentes entre los 10 y 17 años ha sufrido algún tipo de agresión en el hogar. Las niñas y adolescentes son las más afectadas, ya que 7 de cada 10 fueron víctimas de agresión en sus hogares (UNICEF, 2017). Entorno •En el hogar y la familia

  4. Presenta tu certificado de víctima de la violencia al Decanato de tu centro de estudios y solicita la exoneración de los pagos según corresponda. Beca Repared Es una beca integral exclusiva para las víctimas de la violencia, y cubre los estudios de educación universitaria y técnica en instituciones públicas o privadas de reconocido prestigio académico.

  5. En el Registro Central para la Protección de las Víctimas de Violencia Doméstica y de Género se inscriben las penas y medidas de seguridad impuestas en sentencia por delito; medidas cautelares y órdenes de protección acordadas en procedimientos penales en tramitación, contra alguna de las personas a las que se refiere el artículo 173.2 de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre ...

  6. 31 de may. de 2023 · Sin embargo, el INE indica que, en términos relativos, las mayores tasas de mujeres víctimas de violencia de género inscritas por cada 1.000 mujeres de 14 y más años se registraron en 2022 en ...

  7. Artículo 2 Naturaleza del registro y adscripción . 1. El registro es un sistema de información, configurado como una base de datos, de carácter no público, relativo a víctimas de violencia de género y personas dependientes de ellas, ambas en los términos previstos en la Ley 13/2010, de 9 de diciembre, contra la violencia de género en Castilla y León, así como de los recursos del ...