Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La filosofía analítica parte del presupuesto de que muchos de nuestros errores se deben al uso incorrecto del lenguaje. El lenguaje dificulta entender los problemas que planteamos y genera, muchas veces, laberintos de los que resulta difícil escapar. Los problemas no son, en ocasiones, más que problemas lingüísticos devenidos del uso impropio de las palabras.

  2. El paso de Tractatus Lógico–Philosophicus a las Investigaciones filosóficas lo describió bellamente el mismo Wittgenstein como un paso del terreno helado de la lógica a un terreno áspero de los usos contextuales de las palabras y las expresiones del lenguaje natural: "Vamos a parar a terreno helado en donde falta la fricción y, así, las condiciones son en cierto sentido ideales, pero ...

  3. 21 de ago. de 2021 · Resumen: El artículo hace algunas objeciones a la analogía que Wittgenstein plantea entre los conceptos de lenguaje y juego, según la cual, como no hay algo esencial a las actividades que llamamos juegos, no habría algo característico en las conductas que llamamos lingüísticas. El peligro y confusión de esta analogía, que ya apuntó ...

  4. entre el pensamiento y el lenguaje. Ahora bien, y lo que me interesa rescatar de todos sus postulados, es la relación que Wittgenstein establece entre lenguaje y pensamiento, sin desligarse, por supuesto, de la realidad. Esta relación nos permite entender cuál es el papel que cumple el lenguaje, y su importancia dentro de lo que

  5. Y el lenguaje objeto de su investigación no es un lenguaje “ideal”, el lenguaje de la pureza lógica -que critica (99-108)-, una especie de “fantasma no-espacial y atemporal” (108), sino que se trata del fenómeno espacio-temporal llamado lenguaje; dicho en otras palabras, es el lenguaje ordinario, el lenguaje de todos los días.

  6. 13 de mar. de 2018 · 17. El sentido del mundo tiene que residir fuera de él y, por añadidura, fuera del lenguaje significativo. Otra frase filosófica de Wittgenstein en que expone su pensamiento acerca del lenguaje y la existencia. 18. Una proposición sólo puede decir cómo es una cosa, pero no qué es ella.