Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Uku Pacha lay beneath the human realm of Kay Pacha, and was, perhaps unsurprisingly, a place where those unfit for Hanan Pacha would go upon their deaths. The sense of Uku Pacha as an underworld, as a place of pain and suffering, was touched upon by chronicler and writer Garcilaso de la Vega (1539 – 1616) in First Part of the Royal Commentaries of the Yncas .

  2. Hanan Pacha. El concepto de Hanan Pacha (en aimára Hanaq Pacha ), 1 desde las cosmovisiones y estudios andinos, hace referencia al mundo superior, o mundo de arriba. 2 Desde algunas perspectivas, el cosmos andino es tripartito, compuesto por el Ukhu Pacha (mundo interior), el Hanan Pacha (mundo superior),y el Kay Pacha (este mundo). 3 4 5 .

  3. Hanan Pacha: El Mundo Celestial En el plano superior, Hanan Pacha , los dioses y espíritus celestiales danzaban en un eterno baile cósmico entre las estrellas. Este era el dominio de los dioses más poderosos como Inti, el dios sol, y su hermana, Mama Quilla , la diosa de la luna, que otorgaba su luz plateada a las noches estrelladas y regulaba los ciclos lunares y los misterios femeninos.

  4. [🎬] En el capítulo 3 de la miniserie “Descubre el antiguo Perú con el Museo Larco” presentamos el UKU PACHA. 💦🐚🌱🐛🐍¿Quiénes habitan el "mundo de abajo" ...

  5. UKU PACHA, MOTONETA, S/ 25.00. ... Esto, además, en compañía de Wiracocha, el dios creador. ... Disponible. S/ 25.00. Comprar. KAY PACHA MOTONETA Entregas a partir del 5 de enero Es un libro para cantar junto al Sembrador, personaje representativo de la cultura Nazca.

  6. 22 de jul. de 2020 · Características principales del Hanan Pacha. El Hanan Pacha está ligado a la descripción del cosmos que los incas profesaban, que en este caso corresponde al cielo del hemisferio austral. Creían que el espacio horizontal se dividía en dos partes, que al mismo tiempo estaban subdivididas en otras dos, formando el concepto de cuatripartición.

  7. La Pachamama como divinidad protectora y proveedora. La Pachamama, diosa de la tierra y la fertilidad en la cultura andina, es considerada una divinidad que ofrece protección y provee a sus devotos. Su influencia se extiende tanto en el ámbito natural como en la suerte y la fertilidad.