Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El traumatismo vertebromedular directo o indirecto, es una injuria focal o difusa de la columna vertebral, partes blandas, médula espinal y nervios periféricos. III. FACTORES DE RIESGO: Accidentes de tránsito. Lesión vertebromedular por objetos y caídas. Herida por proyectil de arma de fuego.

  2. TRAUMATISMOS VERTEBRO-MEDULARES . Un 20% de las personas con traumatismos espinales graves pueden tener lesión a otro nivel espinal no contiguo. Un 5% suceden en niños (son más frecuentes los traumatismos craneales). La columna cervical es el segmento más lesionado (42%) seguido de columna dorsal (31%) y columna lumbar (27%).

  3. EN LOS TRAUMATISMOS VERTEBROMEDULARES. a. Elemento o lesión ósea: - Luxación - Fractura - Luxofractura. b. Elemento neural o lesión nerviosa: - Conmoción medular - Contusión medular - Sección anatómica - Lesión radicular: 95% contusión, sección, compresión. c. Elemento o lesión vascular: - Hematoma epidural - Hematoma subdural

  4. 30 de dic. de 2023 · El daño de la médula espinal, sea o no por un traumatismo, afecta las fibras nerviosas que atraviesan el área lesionada. Esto puede incapacitar, de forma parcial o total, los músculos y nervios por debajo del lugar de la lesión.

  5. Las lesiones medulares pueden afectar las vértebras, la médula espinal o las raíces de los nervios raquídeos (ramas cortas de los nervios raquídeos), las cuales pasan a través de los espacios entre las vértebras. El haz de raíces nerviosas que se extiende desde la médula espinal (cauda equina o cola de caballo) también se puede lesionar.

  6. La médula espinal se localiza en el canal vertebral de la columna en su cuello, tórax y baja hasta la primera vértebra lumbar. El traumatismo o lesión de la médula espinal (LME) puede ser causado por cualquiera de los siguientes: Ataques. Caídas.

  7. Introducción. Visitas. 334992. Puesta al día en Medicina Intensiva. DOI: 10.1016/j.medin.2016.11.002. Acceso a texto completo. Actualización en lesión medular aguda postraumática. Parte 1. Update on traumatic acute spinal cord injury. Part 1. R. Galeiras Vázqueza,

  1. Otras búsquedas realizadas