Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de jun. de 2020 · Tal fue y es el caso de Persépolis (Norma, 2003), una novela gráfica de culto, escrita y dibujada por la historietista Marjane Satrapi (Rasht, Irán, 1969). El libro parte de la experiencia de su autora desde que era una niña de 10 años que fue testigo directo de los múltiples cambios que impuso la Revolución islámica de 1979 en su país ...

  2. 9 de sept. de 2022 · Persépolis, fue tan famosa como obra que surgió la idea de adaptarla al cine, aquí Satrapí trabajó con el dibujante Vincent Paronnaud para hacer la animación de la película, la pelicula ganó el Premio de la Crítica en Cannes 2007 y el Premio César 2008 al mejor guion adaptado, y en 2008 fue nominada a Mejor Película de Animación en los Oscar, ganaría Ratatouille.

  3. El Pañuelo es el lugar por excelencia de los sibaritas, personas que valoran las cosas bien hechas y la materia prima de calidad. Un lugar donde quien entra se sienta como en casa gracias a la cercanía y el mimo en todos los detalles del equipo que forma este lugar. La calidad, la sencillez y la autenticidad de los ingredientes, junto con una ...

  4. 30 de abr. de 2024 · Su propia vida se hizo cómic primero y cine después en 'Persépolis' y de su mano el mundo pudo saber más de ese Irán que esconde y difumina a las mujeres tras el pañuelo y el chador. Mujer ...

  5. Persépolis - El Pañuelo. 9 likes. Fanpage del cómic Persepolis de la autora Marjane Satrapi, realizado por los alumnos del curso Cóm

  6. Marjane Satrapi. [ editar datos en Wikidata] Persépolis es el título de una novela gráfica autobiográfica escrita e ilustrada en blanco y negro por la iraní Marjane Satrapi. La autora relata las etapas fundamentales que marcaron su vida, desde su niñez en Teherán durante la revolución islámica, hasta su difícil entrada a la vida ...

  7. 8 de nov. de 2022 · Del mismo modo, se demuestra el rechazo a las imposiciones culturales impuestas por el gobierno islámico, manifestando así el empoderamiento femenino luchando contra la desigualdad social entre ambos géneros. “En las calles había manifestaciones constantes a favor y en contra del pañuelo” (Satrapi, 2000, p. 10).