Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tratamiento. Si bien la narcolepsia no tiene cura, algunos de los síntomas se pueden tratar con medicamentos y cambios en el estilo de vida. Medicamentos. Modafinilo. Por lo general, la línea inicial de tratamiento es un estimulante del sistema nervioso central como el modafinilo.

  2. 27 de sept. de 2016 · Tratamiento de la narcolepsia y resultados No existe cura para la narcolepsia, pero es una enfermedad manejable mediante medicación y algunos cambios en el estilo de vida. La somnolencia diurna excesiva y la cataplejía (los síntomas más incapacitantes del trastorno) pueden controlarse en la mayoría de los pacientes con tratamiento farmacológico .

  3. La narcolepsia no tiene cura en la actualidad. Sin embargo, existen tratamientos disponibles para controlar los síntomas. Los tratamientos varían según el individuo y la gravedad de su enfermedad, por lo que encontrar el tratamiento óptimo puede llevar tiempo.

  4. www.fleni.org.ar › patologias-tratamientos › narcolepsiaNarcolepsia | Fleni

    La narcolepsia se caracteriza por somnolencia excesiva durante el día y ataques de sueño irresistible en cualquier lugar y momento (por ejemplo, en el trabajo, o hablando con un amigo). Puede estar acompañada por otros síntomas como: Pérdida súbita del tono muscular (cataplejía), generalmente frente a una emoción intensa o sorpresiva ...

  5. Si padece narcolepsia, varios tratamientos (incluidos medicamentos, tratamientos y cuidados personales) pueden ayudarlo a controlar sus síntomas. Compartir en PinterestVISUALSPECTRUM / Stocksy United. Las opciones de tratamiento para la narcolepsia tipo 1 y tipo 2 son las mismas porque se enfocan en tratar cinco síntomas principales:

  6. La narcolepsia puede no requerir tratamiento si los pacientes tienen episodios ocasionales de parálisis del sueño o alucinaciones hipnagógicas e hipnopómpicas, cataplejía infrecuente y parcial y somnolencia diurna excesiva leve. Para otros, se utilizan fármacos que promueven el despertar y anticatapléjicos.

  7. La narcolepsia (del griego antiguo: νάρκης λῆψις [narkes lepsis] ‘ataque de torpor ’ ), también conocida como síndrome de Gelineau, es una enfermedad de etiología desconocida aún, cuya prevalencia en la población es muy baja. Se caracteriza por la presencia de exceso de somnolencia irresistible durante el día.