Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La narcolepsia afecta a cerca de 1 de cada 2000 personas en Estados Unidos y Japón. No se observan diferencias entre hombres y mujeres en cuanto a la frecuencia de esta enfermedad. Se desconoce la causa de la narcolepsia. Algunas personas con narcolepsia presentan un grupo similar de genes, pero no se cree que la causa sea genética.

  2. 14 de oct. de 2019 · Intenta programar las siestas para los momentos del día en que sientes más sueño; te ayudarán a reducir la somnolencia y sufrir menos ataques de sueño, así como a mejorar tu estado de alerta. Es suficiente con que duren de 15 a 20 minutos. 5. Evita las bebidas con cafeína o alcohol, especialmente antes de acostarte.

  3. Aunque la narcolepsia es una enfermedad relativamente rara, su impacto en la vida del niño puede ser considerable. La narcolepsia está caracterizada por somnolencia diurna excesiva (SDE), con “ataques de sueño” en momentos inapropiados, y habitualmente acompañada de cataplejia (pérdida brusca del tono muscular y caída al suelo, frecuentemente desencadenada por risa, con preservación ...

  4. sin alteraciones en el desarrollo, e interactúan de manera bidireccional, de modo que los trastornos del neurodesa-rrollo pueden afectar el sueño y viceversa14. En la Tabla 2 se muestra la clasificacióninternacio - nal de los trastornos del sueño (TS), la más difundida y aceptada. TABLA 1.– Horas de sueño según la edad. Modificado de

  5. se observaba un aumento en la tasa de mortalidad por suicidio (lesiones auto infligidas), pasando de 5,1 en 2005 a 5,9 en 2019 (Gráfica 1), no obstante, se observa que el aumento ha venido presentándose desde el año 2013 año en que se dio la tasa más baja de mortalidad por lesiones auto infligidas (4,6). Gráfica 1.

  6. 17 de mar. de 2020 · La Sociedad Española de Neurología (SEN) calcula que actualmente, en España, unas 25.000 personas pueden estar afectas por esta enfermedad, aunque la mayoría no estarían diagnosticadas. “Aunque en los últimos años se ha mejorado considerablemente la detección de esta enfermedad, la narcolepsia sigue siendo una entidad ...

  7. Narcolepsia. Es una enfermedad caracterizada por somnolencia diurna excesiva parálisis de sueño y alucinaciones visuales al dormirse. El síntoma específico es la ataplexia, la pérdida repentina de la fuerza muscular sin pérdida de conciencia después de haber sufrido una emoción. Se trata de una enfermedad rara, que sólo afecta a unas ...