Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de may. de 2024 · emergencias sanitarias vigentes por presencia de florecimientos algales (marea roja) y toxinas marinas. Con fecha 13 de mayo de 2024 la Autoridad Sanitaria de Baja California establece la veda sanitaria en el polígono María del Consuelo Francisca Flores, del área de cosecha de San Felipe Puertecitos , , ubicado en el Golfo de California.

  2. www.argentina.gob.ar › animales-acuaticos-produccion-primaria › marea-rojaMarea roja | Argentina.gob.ar

    ¿Qué es la marea roja? Las mareas rojas son fenómenos naturales que ocurren en los mares de todo el mundo. Son causadas por una masiva proliferación de algunas especies de algas microscópicas (microalgas) cuando determinados factores del medio ambiente (temperatura, luz, pH, disponibilidad de ciertos nutrientes, salinidad, entre otros) se tornan favorables para su multiplicación.

  3. Laboratorio de Toxinas Marinas. U de Chile. Normalmente se entiende como « Marea Roja ” a un fenómeno natural provocado por el incremento numérico de alguna o algunas microalgas en el agua, las que al ser el alimento de organismos marinos, como los moluscos bivalvos, pueden provocar daños en la salud de las personas que los consumen ...

  4. 4 de ago. de 2023 · La Marea Roja, es un fenómeno natural que se manifiesta en las aguas costeras, decolorando el agua y reduciendo los niveles de oxígeno. Este acontecimiento está causado por un rápido crecimiento y acumulación de dinoflagelados, organismos microscópicos que se encuentran de forma natural en el océano. Cuando esto ocurre, el agua puede ...

  5. Las mareas rojas son causadas por la rápida multiplicación de dinoflagelados , un tipo de fitoplancton. No existe una causa única de las mareas rojas u otras floraciones de algas nocivas, aunque debe existir abundante alimento en el agua de mar para apoyar el crecimiento explosivo de los dinoflagelados. Una fuente común de nutrientes es la ...

  6. 1 de sept. de 2022 · La “marea roja” fue observada por primera vez por pescadores de Río Lagartos, puerto ubicado al oriente de Yucatán, en el mes de mayo. Posteriormente, se observó la mancha a 6 millas (5 km) frente a las costas de Yucatán en junio de 2022. Desde el mes de junio, la floración de algas nocivas en las costas de Yucatán ha generado ...

  7. Pero además la marea roja afecta a actividades económicas importantes como la pesca, la acuicultura, el turismo, la recreación, así como una importante cantidad de áreas de asentamiento de colonias de aves y mamíferos marinos, debido a que la presencia de especies fitoplanctónicas productoras de toxinas, que se acumulan y afectan a todos los eslabones de la cadena trófica, afectan la ...