Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cuento: La Sombra de la Luna. Había una vez, en un pequeño pueblo al borde del mar, una leyenda oscura que todos los habitantes conocían: la leyenda de la Sombra de la Luna. Se decía que, durante las noches de luna llena, una figura sombría emergía del mar y vagaba por el pueblo, causando estragos y desapariciones inexplicables.

  2. «Al roce de la sombra», cuento de Guadalupe Dueñas publicado en el libro “Tiene la noche un árbol” (1958), sigue a Raquel, una joven maestra que llega al apartado pueblo de San Martín, enviada por la directora del Hospicio donde creció. Raquel viaja con una carta que debe presentar a las señoritas Moncada, dos aristocráticas hermanas educadas en París, conocidas por su aislamiento ...

  3. En particular, la representación de la sombra en el cuento no es meramente una figura retórica o un elemento narrativo utilizado para generar suspense. Más bien, se trata de un personaje en sí mismo, una entidad misteriosa que simboliza los temores y las inseguridades que surgen durante el turbulento período de maduración.

  4. La sombra y otros cuentos. Autor/a : Hans Christian Andersen Traductor/a : Alberto Martínez Adell Prologuista : Ana María Matute Ausejo Ilustrador/a : Vilhelm Pedersen Traducidos directamente del danés, los veintiséis cuentos de Hans Christian Andersen (1805-1875) que reúne esta antología incluyen tanto cuentos de hadas en los que la fantasía supera a la realidad, como otros en los que ...

  5. La sombra. Ver libro. Hans Christian Andersen. La vida de un sabio cambia por completo al descubrir que su sombra ha escapado; más extraña aun es la propuesta que más tarde ella le hace. Audiolectura. La sombra.

  6. El lado de la sombra. [Cuento - Texto completo.] Adolfo Bioy Casares. En cuanto cruzas la calle. estás del lado de la sombra. Más acá, más allá, milonga de Juan Ferraris, 1921. Tan acostumbrado estaba a los crujidos de la navegación, que al despertar de la siesta oí el silencio del buque. Me asomé por un ojo de buey.

  7. La sombra. ¡Es terrible lo que quema el sol en los países cálidos! Las gentes se vuelven muy morenas, y en los países más tórridos su piel se quema hasta hacerse negra. Pero ahora vais a oír la historia de un sabio que de los países fríos pasó sin transición a los cálidos, y creía que podría seguir viviendo allí como en su tierra.

  1. Otras búsquedas realizadas