Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La llegada de los españoles al continente americano, se realiza con la necesidad encontrar nuevas rutas comerciales desde Europa hacia la India, sin embargo es necesario señalar que a la llegada de los españoles a América, existían habitantes desde ya aproximadamente trece mil millones de años antes del presente, los cuales poseían culturas y estilos de vidas muy diferentes a los ...

  2. Antes de la llegada de los españoles, México estaba habitado por diversas civilizaciones indígenas, como los aztecas, los mayas y los olmecas. Estas culturas desarrollaron sofisticados sistemas políticos, económicos y religiosos, dejando un legado impresionante en arquitectura, arte y conocimiento científico.

  3. Los españoles mostraron gestos de amistad que llevaron a Atahualpa a aceptar la entrevista con Pizarro. El día del encuentro los españoles esperaban la llegada del Inca listos para combatir. Atahualpa llegó acompañado de un gran séquito de guerreros, sacerdotes, servidores, bailarines, músicos y curacas aliados.

  4. 2. La llegada de los españoles a América. La llegada de los españoles a América fue resultado de los viajes exploratorios que se llevaron a cabo en el siglo XV. Estos viajes fueron impulsados por el deseo de encontrar nuevas rutas comerciales hacia Asia y expandir el territorio bajo el dominio español. 3. Los viajes exploratorios de ...

  5. Pedro de Córdoba no se amilanó con el martirio de los frailes, ni la osadía de los españoles, que violaban las leyes reales; y, con los de su orden rescató a casi todos los indígenas, en lucha desigual con las autoridades de la Española, cómplices, y los devolvieron a su tierra y, en noviembre de 1515, volvió a Cumaná fundo y dejó, como dice Vicente Rubio, con pruebas contundentes ...

  6. COSTA RICA A LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES 3.1 América Prehispánica La América Prehispánica -de la que el actual territorio de Costa Rica formó una parte importante- se encontraba poblada por sociedades que se distinguieron por diversos tipos de relaciones establecidas entre sus medios naturales y sociales.

  7. 13 de abr. de 2023 · A través de él León-Portilla pone de manifiesto que a raíz de la llegada de los españoles a lo que hoy nombramos América se dio cabida a un proceso que tuvo como resultado “la fusión de pueblos y culturas”, así como “intercambios de todas clases”; precisamente, por medio de la idea del “encuentro de dos mundos” se adopta una postura que toma en cuenta a todos los ...

  1. Otras búsquedas realizadas