Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La fuente de Herón es un dispositivo antiguo creado por el ingeniero y matemático griego Herón de Alejandría, en el siglo I d.C. El experimento de la fuente de Herón consiste en un dispositivo que utiliza la presión del aire para hacer fluir agua en forma de chorro desde una pequeña abertura. Para lograr esto, el dispositivo utiliza un ...

  2. Herón (siglo I d. C.) fue un ingeniero y matemático helenístico que vivió en Alejandría (provincia romana de Egipto). Fue uno de los científicos e inventores más grandes de la antigüedad. Entre sus logros cuenta la invención de la primera máquina de vapor y el primer libro de robótica de la historia.

  3. HERÓN DE ALEJANDRÍA. Matemático griego, discípulo de Ctesibio. Vivía bajo los reinados de Tolemeo Filadelfo y Tolemeo Evergetes, por los años de 284 á 229 a. de J. C. Generalmente se le llama Herón el Viejo. Compuso muchas obras de Matemáticas teóricas o aplicadas. No se conoce de las unas más que loa títulos, y de las demás sólo quedan fragmentos más ó menos extensos.

  4. La fórmula herón expresa el área de un triángulo en función de las longitudes de sus lados, si los lados del triángulo son a, b y c el área es: \begin{align}A= \sqrt{s ( s-a ) ( s-b ) ( s-c )}\end{align} s: la mitad del perímetro, es decir (a + b + c)/2. La fórmula herón es una de las grandes aportaciones de Herón de Alejandría, este griego es considerado uno de los científicos e ...

  5. La Fórmula de Herón. Área de un triángulo a partir de los lados. Puedes calcular el área de un triángulo si conoces las longitudes de los tres lados, usando una fórmula que se conoce desde hace casi 2000 años. Se llama "Fórmula de Herón" en honor a Herón de Alejandría (ver más abajo).

  6. Hero of Alexandria (/ ˈ h ɪər oʊ /; Greek: Ἥρων ὁ Ἀλεξανδρεύς, Hērōn hò Alexandreús, also known as Heron of Alexandria / ˈ h ɛr ən /; fl. 60 AD) was a Greek mathematician and engineer who was active in his native city of Alexandria in Egypt during the Roman era. He is often considered the greatest experimenter of antiquity and his work is representative of the ...

  7. Si llamas al tercer lado, por ejemplo x y desarrollas la fórmula de Herón, llegarás a una ecuación de cuarto grado,pero bicuadrada (px 4 +qx²+r= 0). Con cambio de variable (x² = m), pasas a una ecuación de segundo grado a resolver por la fórmula canónica.Pero, permíteme decir que, en este caso el ejercicio con estos datos no requiere de la fórmula de Herón.

  1. Otras búsquedas realizadas