Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Felipe Guaman Poma de Ayala, (ca. AD 1535–1616) fue un indígena Quechua conocido por escribir crónicas y por denunciar los malos tratos de los españoles hacia los pobladores nativos de los Andes con posterioridad a la conquista.Sus dibujos constituyen las representaciones más exactas tanto de la vida inkaica como de la peruana colonial. Todos los dibujos pertenecen a la Primera Nueva ...

  2. Guamán Poma de Ayala. Sinopsis: Felipe Guamán Poma de Ayala recorrió el Virreinato del Perú y escribe Primer nueva crónica y buen gobierno, un original e influyente tratado historiográfico. En dicha obra de 1180 páginas y 397 grabados muestra el mundo andino desde el punto de vista indígena, reconstruyendo los detalles de la sociedad ...

  3. Huamán Poma nos refiere además que Luis Avalos de Ayala, fue uno de los defensores de Lima en 1536, cuando, a raíz del alzamiento de Manco Inca en el Cuzco, los indios pusieron cerco a la ciudad de los Reyes. Según Huamán Poma, el capitán Avalos de Ayala, mató personalmente a Quiso Yupanqui, el jefe de los sitiadores, que corría como un ...

  4. Roberto Viereck Salinas. Con casi 1.200 páginas y 400 dibujos, la Nueva crónica y buen gobierno (1615) de Felipe Guaman Poma de Ayala aparece en el horizonte actual como una de las crónicas coloniales más importantes respecto a la información que entrega sobre el mundo indígena no sólo durante la segunda mitad del siglo XVI y principios ...

  5. Nueva corónica y buen gobierno. (Haz clic en las imágenes para verlas con más detalle. Hacer clic una segunda vez permite ampliarlas aún más.) El texto de Guaman Poma es una rica fuente histórica no sólo por la abundante información que ofrece sobre las costumbres preincaicas, la historia de la conquista y la sociedad virreinal sino ...

  6. 8 de may. de 2021 · Toma como ejemplo el tipo de ilustraciones que hacía Guamán Poma de Ayala para representar hechos históricos y describe tu propia versión de la resistencia indígena. Ver respuesta Publicidad Publicidad yoamoalosmichis16 yoamoalosmichis16 Respuesta:

  7. biblioteca.clacso.edu.ar