Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Desarrollo. Felipe Guamán Poma de Ayala (Waman Puma, águila puma en quechua) es uno de los mejores cronistas de su tiempo. De ancestros incas, según afirma él mismo descendiente de Túpac Yupanqui , fue educado en la cultura latina y era buen conocedor de la cultura inca. En un idioma mixto, mezclando quechua y castellano, escribió entre ...

  2. Felipe Guamán Poma de Ayala. Fue un cronista mestizo del Perú durante la Conquista de América. ... En esta obra, de 1.180 páginas y 398 dibujos, que terminó en 1615, poco antes de su muerte, da la visión indígena del mundo andino y permite reconstruír con todo detalle aspectos de la sociedad peruana después de la conquista, ...

  3. Resumen. El presente ensayo trata de preguntarse sobre la vigencia de la Nueva Crónica y Buen Gobierno de Felipe Guamán Poma de Ayala en la sociedad peruana actual y con una visión desde la geopolítica contemporánea. La idea principal del ensayo se basa en las dos escenas representadas por el Premier Guido Bellido Ugarte, el 26 de agosto de 2021 en el Pleno del Congreso.

  4. Felipe Guamán Poma de Ayala es reconocido como uno de los más importantes cronistas del virreinato peruano. Su manuscrito “Nueva Crónica y Buen Gobierno” tiene 1189 páginas de las cuales 398 corresponden a dibujos realizados a tinta. La importancia del manuscrito y especialmente sus dibujos es lo que llevó al doctor Velezmoro a ...

  5. Huamán Poma nos refiere además que Luis Avalos de Ayala, fue uno de los defensores de Lima en 1536, cuando, a raíz del alzamiento de Manco Inca en el Cuzco, los indios pusieron cerco a la ciudad de los Reyes. Según Huamán Poma, el capitán Avalos de Ayala, mató personalmente a Quiso Yupanqui, el jefe de los sitiadores, que corría como un ...

  6. Felipe Guamán Poma de Ayala (San Cristóbal de Suntuntu, actualmente conocido como el Valle de Sondondo, Ayacucho, 1534– Lima, 1615) fue un cronista indígena de ascendencia incaica de la época del virreinato del Perú. Datos rápidos Información personal, Nacimiento ... Felipe Guamán Poma de Ayala. Autorretrato de Felipe Guamán Poma de ...

  7. Ilustraciones de la obra de Felipe Huamán Poma de Ayala sobre la conquista hispana de Perú. Felipe Huamán (Guamán) Poma de Ayala (1534-1615), cronista indígena del Perú, nos legó una muy extensa y única obra intitulada Nueva Coronica y Buen Gobierno, donde se registraron, en 1 193 páginas y 398 dibujos a línea, la historia prehispánica del Tahuantinsuyu (nombre quechua que se le dio ...

  1. Otras búsquedas realizadas