Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. m. Antiguo baile español, ejecutado con acompañamiento de canto, guitarra, castañuelas y hasta de platillos y violín, a tres tiempos y con movimiento vivo y apasionado.

  2. El fandango es un baile popular típico de diversas zonas de España, del centro y sur del estado de Veracruz, México, y del estado de Paraná, Brasil. Al igual que en las provincias americanas, también fue ampliamente adaptado e interpretado en Filipinas.

  3. 1. baile popular español de movimientos vivos y apasionados bailar un fandango. 2. composición musical que acompaña a este baile La banda tocó unos fandangos clásicos. 3. ambiente ruidoso y animado que se produce por la presencia de muchas personas en un lugar Esta clase parece un fandango.

  4. 6 de jun. de 2020 · El fandango es un estilo musical caracterizado por su baile, con movimientos frenéticos, animados y exhibicionistas, marcados principalmente por el claqué. La danza del fandango se acompaña predominantemente de violas y otros instrumentos de cuerda.

  5. 16 de ago. de 2010 · El fandango es un género musical y de baile que tiene sus raíces en el Caribe, especialmente en países como Cuba, Puerto Rico y República Dominicana. Su historia se remonta a los tiempos de la colonización española en la región.

  6. Aunque originalmente se identificaba en la región del Sotavento -Veracruz, Oaxaca y Tabasco-, explica que hoy “el fandango es un fenómeno multilocalizado, transfronterizo”; está presente incluso en otras naciones como Estados Unidos, Argentina, Colombia y España.

  7. La primera definición de fandango en el diccionario de la real academia de la lengua española es antiguo baile español, muy común todavía en Andalucía, cantado con acompañamiento de guitarra, castañuelas y hasta de platillos y violín, a tres tiempos y con movimiento vivo y apasionado.