Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9.-. Maximización o minimización de errores. Es exagerar la importancia de una situación o, por el contrario, reducirla como si no tuviera un impacto en la o las personas. Son comunes en las personas con baja autoestima. Ejemplo: minimizar mis logros y magnificar mis fallos o imperfecciones. 10.-. Falacia de la recompensa divina.

  2. 9 de oct. de 2021 · Para Beck, los esquemas disfuncionales depresógenos son de dos tipos: de sociotropía (se activan ante fracasos interpersonales) y de autonomía (se activan ante el fracaso personal). Al activarse los esquemas depresógenos el procesamiento de la información empieza a distorsionarse y deformamos la realidad que percibimos.

  3. Por ejemplo, la terapia cognitivo-conductual (TCC) ha sido muy eficaz para tratar la depresión (Hollon y Beck, 1994) y moderadamente eficaz para los problemas de ansiedad (Beck, 1993). Para Beck, los esquemas son patrones cognitivos estables que constituyen la base de la regularidad de las interpretaciones de la realidad.

  4. La terapia de los esquemas evolucionó a partir del tratamiento cognitivo de Beck. Las estrategias cognitivo-conductuales han demostrado ser efectivas para muchos trastornos del eje I, que incluyen trastor-nos del estado de ánimo, ansiedad, sexuales, trastornos alimentarios, somatoformos y de consumo de sustan-cias.

  5. 28 de ene. de 2019 · La terapia cognitiva es producto de los d escubrimientos del psiquiatra Aaron Beck en el año de 1967. Este psiquiatra americano refiere que los trastornos psicológicos que puede padecer una persona surgen a raíz de los pensamientos erróneos que tiene y la manera incorrecta de interpretar lo que le ocurre en su día a día.

  6. El modelo psicológico propuesto por Beck indica que ante una situación, los individuos no responden automáticamente sino que antes de emitir una respuesta emocional o conductual evalúan, perciben, interpretan, clasifican y asignan un significado al estímulo en relación de sus supuestos previos o esquemas cognitivos.

  7. 8 de sept. de 2017 · Dicho de un modo resumido, los esquemas cognitivos son sistemas de relaciones entre conceptos que hacen que haya una mayor probabilidad de pasar de ciertas ideas a otras. Por ejemplo, si para nosotros el concepto de consumir carne animal está relacionado con el concepto de "lo malo", es difícil que al ver un espectáculo taurino pensemos en el concepto de "arte".