Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de abr. de 2022 · La cultura cupisnique se desarrolló en las costas norte de Perú en lo que actualmente es el departamento de La Libertad, a 600 km de la ciudad de Lima. También hay pruebas de que esta civilización extendió su influencia hacia el territorio de los departamentos de Piura y de Ayacucho.

  2. Cupisnique fue una cultura arqueológica perteneciente al Antiguo Perú que se desarrolló en la actual costa norte peruana, entre Virú y Lambayeque. Su cronología se establece hoy entre los años 2000 a. C. y 200 a. C. Fue identificada por el arqueólogo peruano Rafael Larco Hoyle en Cupisnique, de donde toma su nombre, y en el Valle Chicama ...

  3. Aunque todavía queda mucho por descubrir, los lugares arqueológicos más conocidos de la cultura Cupisnique son: Caballo Muerto en Moche, Limoncarro en Jequetepeque, Purulén en Zaña, y Huaca Luda en La Leche.

  4. 11 de jul. de 2010 · Los Cupisnique es un fenómeno de lenta maduración que empieza a fines del precerámico hasta aparecer en el Formativo. Por ahora no existe un centro principal de esta cultura, aunque se conjetura que debió ser el “Templo de los Reyes” en el denominado como Caballo Muerto, por ser el único lugar que hasta la fecha presenta evidencias de ...

  5. La cultura Cupisnique fue una cultura del antiguo Perú que existió entre los años 1500 y 200 a.C. Sin embargo, no es sino hasta el año 800 a.C cuando se comienza a hablar sobre esta importante civilización.

  6. www.museolarco.org › exposicion-en-linea › culturas-del-antiguo-peruCupisnique – Museo Larco

    La cultura Cupisnique, descubierta por Rafael Larco en 1930, se desarrolló durante la Época Formativa, tres mil años atrás. En esta época surgen los templos. Los artesanos elaboran objetos cargados de contenidos religiosos, que serán usados en ceremonias, y como ofrendas funerarias.

  7. La Cultura Cupisnique o Pacasmayo es una cultura precolombina que se desarrolló en los andes sudamericanos en la actual republica de Perú. Esta cultura tuvo una característica arquitectura a base de adobe pero compartió estilos artísticos y símbolos religiosos con la Cultura Chavín , que existió en la misma zona y que se desarrolló ...

  8. Los Cupisnique es un fenómeno de lenta maduración que empieza a fines del precerámico hasta aparecer en el Formativo. Por ahora no existe un centro principal de esta cultura, aunque se conjetura...

  9. en.wikipedia.org › wiki › CupisniqueCupisnique - Wikipedia

    The Cupisnique culture was a pre-Columbian indigenous culture that flourished from c. 1500 to 500 BC along what now is Peru's northern Pacific coast. The culture had a distinctive style of adobe clay architecture. [2]

  10. www.museolarco.org › online-exhibition › cultures-of-ancient-peruCupisnique – Museo Larco

    The most characteristic element is the stirrup handle. They produced sculptured vessels shaped like animals, fruits, human heads and houses. Features the finest gold and silver collection from Ancient Peru and the famous erotic archaeological collection, one of the most visited Peruvian tourist attractions.

  1. Otras búsquedas realizadas