Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Celia Cruz“La Reina de la Salsa”cantante. Fecha de nacimiento: 21 de octubre de 1924 - 16 de julio de 2003. Lugar de origen: Cuba. Datos. Narrativa. La historia de la vida de Celia Cruz es tan única como su talento impresionante. Nacida en Cuba en 1924, Cruz se creció en un barrio pobre de La Habana. Como una de catorce niños en la casa ...

  2. Sitio oficial de la serie de TelemundoCelia’ sobre la vida de ’La Reina de la Salsa‘ Celia Cruz, desde sus inicios en Cuba. Capítulos completos, actores y más.

  3. Conocida como "la Reina de la Salsa", "la Guarachera de Cuba", Celia Cruz comenzó su carrera artística en La Habana, luego de haber ganado un concurso de talentos conocido como "La hora del té ...

  4. www.plusesmas.com › nostalgia › biografiasBiografía de Celia Cruz

    Celia Caridad Cruz Alfonso más conocida como Celia Cruz, ha sido durante más de medio siglo, una cantante cubana reconocida en el mundo entero, por su excelente calidad como cantante y por su famosa frase "¡Azúcar!", símbolo de su filosofía ante la vida y de su orgullo de ser cubana. Celia nació en el barrio de Santos Suárez de La ...

  5. Celia Cruz. Celia Cruz em performance em Paris, 1980 . Úrsula Hilaria Celia Caridad Cruz Alfonso, nome artístico de Celia Cruz, ( Havana, 21 de outubro de 1925 — Fort Lee, 16 de julho de 2003) foi uma cantora cubana. Apelidada de "A Rainha da Salsa" e "La Guarachera de Cuba", ela é amplamente considerada uma das artistas latinas mais ...

  6. 15 de jul. de 2021 · Jul. 15, 2021 6:36 AM PT. Celia Cruz era mujer, negra y pobre, tres obstáculos para una intérprete de la Cuba de mediados del siglo XX que no la impidieron convertirse en la gran figura femenina ...

  7. Leer la biografía de Celia Cruz escrita por Jairo Patiño es entender que la guarachera no tuvo “la vida perfecta”, como muchos aseguraban, sino que fue una mujer que con su disciplina y tenacidad forjó una carrera artística admirable, pues durante toda su vida supo sortear las adversidades e ignorar muchas desaprobaciones de la vida artística.