Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. The Hive (Spanish: La colmena) (also translated as The Beehive) is a novel written by the Spanish author Camilo José Cela, first published in 1950. ... In La Colmena, Cela combines two linguistic levels, the cultured and the popular. One way of examining the novel would be in this manner: Manner of speech

  2. 16 de jul. de 2020 · Camilo José Cela Trulock (Iria Flavia, A Coruña, 11 de mayo de 1916 - Madrid, 17 de enero de 2002), escritor y académico español, es uno de los autores imprescindibles en el canon de la literatura en lengua española. En 1925 se trasladó a Madrid con su familia y en 1934 comenzó estudios de Medicina en la Universidad Complutense que pronto abandonó para asistir como oyente a las clases ...

  3. La Colmena, la obra maestra del escritor español Camilo José Cela, es una novela compleja y rica en detalles. La estructura de la obra es una de las características más destacadas, ya que Cela utiliza una técnica narrativa innovadora que desafía las convenciones literarias de la época. La novela está compuesta por 22 capítulos, cada ...

  4. Camilo José Cela Trulock. (Iria Flavia, A Coruña, 11 de mayo de 1916 - Madrid, 17 de enero de 2002). ... En 1944 comienza a escribir La colmena (1951); posteriormente lleva a cabo dos exposiciones de sus pinturas y aparecen Viaje a La Alcarria (1948) y El cancionero de La Alcarria (1948).

  5. La colmena es una película dirigida por Mario Camus con José Sacristán, Victoria Abril, Luis Escobar, Charo López .... Año: 1982. Título original: La colmena. Sinopsis: Camilo José Cela escribe en el prólogo a la primera edición de la novela: "La Colmena no es otra cosa que un pálido reflejo, que una humilde sombra de la cotidiana, áspera, entrañable y dolorosa ...Puedes ver La ...

  6. La colmena. Camilo José Cela. Reseña del libro "La colmena" En el Madrid de los años inmediatamente posteriores a la Guerra Civil, los destinos de numerosos individuos de varias clases sociales y con diferentes actitudes ante la vida desfilan en una secuencia de breves y fascinantes viñetas narrativas.

  7. Camilo José Cela. Reconocido como uno de los escritores españoles más importantes del S.XX, Camilo José Cela destacó además como una figura pública de gran calado y también en su labor académica en la RAE. Nacido en Iria Flavia, Galicia, en 1916, Cela comenzó estudios de Medicina que no llegaría a terminar.